Icon Crear Crear

Edad Media y Feudalismo

Crucigrama

Completa el crucigrama con los conceptos correspondientes.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
7 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    08:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Cristopher Valenzuela Calquin
    Cristopher Valenzuela Calquin
    39:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Luciano
    Luciano
    36:48
    tiempo
    33
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Edad Media y FeudalismoVersión en línea

Completa el crucigrama con los conceptos correspondientes.

por Fabián Cordero
1

Sistema de gobierno y de organización económica, social y política propio de la Edad Media, basado en una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores.

2

Institución del medioevo que consistía en el vínculo entre dos partes: el vasallo y el señor feudal.

3

Personas encargadas de: confeccionar las herramientas para el trabajo y otros bienes de uso cotidiano, como la ropa.

4

Tipo de economía autosuficiente, con una nula o escasa necesidad de introducir productos desde el exterior.

5

Ceremonia usada para constituir la relación de vasallaje en la Edad Media.

6

Campesinos que, en la Edad Media y bajo un contexto feudal, establecían un contrato social y jurídico de servidumbre con un terrateniente.

7

País donde surgió el feudalismo.

8

Hombre libre y, en muchas ocasiones, noble, recibía el feudo de parte del señor, a quien estaba obligado a pagar tributo y a apoyarlo tanto a nivel político como militar.

9

Estaba formada por el rey, los señores feudales y sus vasallos. Su estado era hereditario. Los nobles constituían una pequeña parte de la población, pero poseían la mayoría de las tierras cultivables y tenían grandes privilegios (no pagaban impuestos).

10

Compuesto por el alto clero (hijos de nobles con cargos de cardenales u obispos) y el bajo clero (sacerdotes y religiosos de clase campesina). Este grupo no solo cumplía con sus funciones eclesiásticas, sino también con importantes roles sociales y culturales.

11

Beneficio entregado al vasallo, que por lo general consistía en un territorio y poder sobre él.

5
4
2
7
9
6
8
10
11
educaplay suscripción