En
una
sociedad
comunista
,
la
propiedad
y
los
medios
de
(
fábricas
,
herramientas
,
materias
primas
,
etc
.
)
serían
propiedad
no
de
individuos
particulares
o
empresas
,
sino
de
.
Inicialmente
,
el
sería
el
dueño
y
el
encargado
de
controlar
las
compañías
e
instituciones
que
dirigiría
de
forma
vertical
asegurándose
de
que
no
oprimieran
a
sus
trabajadores
.
Llegado
el
momento
,
sin
embargo
,
el
Estado
desaparecería
.
Cuando
esto
ocurriera
,
afirmaba
,
la
sociedad
humana
habría
alcanzado
su
etapa
definitiva
,
en
la
que
se
disolverían
las
barreras
de
que
habían
estratificado
a
las
naciones
durante
miles
de
años
.
El
argumento
de
Marx
,
sin
embargo
,
era
que
el
comunismo
sería
adoptado
de
forma
masiva
a
medida
que
los
trabajadores
del
mundo
entero
se
rebelaran
contra
sus
gobiernos
y
los
derrocaran
para
establecer
una
sociedad
más
.
Se
fundaba
para
ello
en
la
constatación
de
que
el
sistema
capitalista
existente
era
claramente
injusto
:
los
ricos
,
es
decir
,
aquellos
que
tenían
más
(
más
posesiones
)
,
se
hacían
más
ricos
a
expensas
del
medio
.
En
el
siglo
XX
,
hubo
un
momento
en
que
cerca
de
la
mitad
de
la
población
mundial
vivía
bajo
que
aseguraban
inspirarse
en
las
ideas
políticas
de
Marx
.
Sin
embargo
,
al
término
de
esa
centuria
sólo
un
par
de
continuaban
siendo
naciones
puramente
comunistas
.
Sin
entre
compañías
(
el
motor
fundamental
de
los
libres
)
,
la
economía
sencillamente
funcionó
al
ralentí
,
empujada
por
los
burócratas
.
Hubo
sólo
un
área
en
la
que
los
soviéticos
realmente
sobresalieron
:
la
militar
y
aeronáutica
.
Resulta
significativo
que
éste
fuera
el
único
campo
en
el
que
había
una
competencia
directa
:
en
este
caso
con
durante
la
guerra
fría
.