Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

3.3. Test Renacimiento musical

Test

(102)
Trabaja los conceptos en formato test

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
256 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    ivan cisneros
    ivan cisneros
    02:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    ivetgomezfdez
    ivetgomezfdez
    02:41
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    ivan cisneros
    ivan cisneros
    03:59
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    Manuel o AnuellAA
    Manuel o AnuellAA
    04:03
    tiempo
    90
    puntuacion
  5. 5
    marc
    marc
    06:22
    tiempo
    90
    puntuacion
  6. 6
    h
    h
    00:53
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    ariadna
    ariadna
    01:01
    tiempo
    80
    puntuacion
  8. 8
    iveetgomeez
    iveetgomeez
    01:09
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    gerard.g
    gerard.g
    01:11
    tiempo
    80
    puntuacion
  10. 10
    haro
    haro
    01:11
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

3.3. Test Renacimiento musicalVersión en línea

Trabaja los conceptos en formato test

por Eric Haro
1

¿Dónde nace el Renacimiento?

2

¿En qué siglos se da el Renacimiento?

3

¿Cuál es la característica fundamental del renacimiento?

4

¿Cuáles son las características del arte renacentista?

5

¿Cuál es la característica musical del renacimiento?

6

Contexto histórico del Renacimiento

Escoge una o varias respuestas

7

Instrumentos que no fuera del renacimiento

Escoge una o varias respuestas

8

¿Cuáles son las tres formas musicales religiosas del renacimiento?

9

Una forma musical propia de la reforma luterana que se caracteriza por la homofonía se llama:

10

Canción renacentista propia de España que se cantaba en villas y que se recogía en cancioneros se llama:

11

De quien es este cuadro?

Respuesta escrita

educaplay suscripción