DespejesVersión en línea Actividad dirigida a reforzar en los estudiantes la secuencia correcta del procedimiento para despejar una variable en una fórmula. por Solange Zambrano 1 ¿Cuál es el primer paso al realizar un despeje? a Quitar las multiplicaciones b Saber cuántos términos tiene la fórmula c Identificar en qué miembro está la variable d Pasar de sumar a restar 2 Observe la fórmula y seleccione la respuesta que corresponda al primer paso (correcto) del despeje de F a b c d 3 ¿Cuáles de estas afirmaciones son normas del despeje? Escoge una o varias respuestas a El término que contiene a la variable, debe estar lineal b Primero se despejan las potencias y luego las sumas c Pasar de sumar a restar d Se mueven primero los factores y de último las potencias e Las expresiones se cambian de signo al moverse de un miembro a otro f El orden para despejar es igual al que se usa para resolver 4 ¿En qué orden se realiza un despeje? a Llaves, corchetes, paréntesis. b Quitar los términos y los factores. c Potencia, producto y sumas. d Sumas, productos y potencias. 5 En un despeje: Escoge una o varias respuestas a El orden del proceso influye. b Los signos de agrupamiento no se toman en cuenta. c Se cambian los signos al cambiar de miembro d Una operación puede estar agrupando números o variables. e El proceso se puede hacer de derecha a izquierda, y viceversa. f Las variables siempre son positivas. 6 Al despejar se debe tener cuidado con: Escoge una o varias respuestas a Cambiar de operación y no de signo. b Quitar primero los términos que no contienen la variable. c Cambiar la variable de lugar desde el primer paso. d Cuidar que la variable esté siempre en el primer miembro. e Las expresiones que están agrupadas por operaciones. f El tipo de operación que realizan las expresiones respecto a la variable. 7 ¿Cuál es el primer paso en el despeje correcto de Q? a b c d 8 Una persona realizó el siguiente despeje de Q. ¿Dónde hubo error? a En todos las partes. b 1, 2 y 4 c 2, 4 y 5 d 1 y 3 e En ninguna parte. f 2 y 4