Relacionar Columnas TEST DIAGNOSTICOS DE PAREJAVersión en línea Relacione los items de la columna de la derecha con la izquierda, realice el ejercicio tantas veces como sea necesario para consolidar conocimientos, y obtener el máximo score posible. Exito. por fernando serrano 1 Desarrollaron y validaron un nuevo instrumento para la evaluación de las habilidades sociales llamado el “Cuestionario de habilidades sociales” (CHASO). Iniciaron su proceso con 116 ítems y 11 dimensiones y terminaron con solo 10 dimensiones y 79 ítems. 2 Publicó DAS - Escala de Ajuste Diádico, un instrumento diseñado para evaluar la calidad y el ajuste de la pareja, cuya versión original contaba con 32 ítems. González (2020) construyó una versión de 9 ítems. 3 Publicaron las versiones en español de MGREL y MGSEX, dos instrumentos para evaluar la satisfacción global con la relación de pareja y la satisfacción global con las relaciones sexuales. Ambos instrumentos utilizan los mismos 5 pares de adjetivos en escalas tipo Likert. 4 Plantearon para su trabajo dos estilos comunicativos opuestos, positivo (transmiten a sus parejas sus pensamientos y sentimientos, demuestran afecto, son abiertas, amables, cooperativas y atentas) y negativo (minimizan la importancia de la experiencia del otro, transmiten información de manera inadecuada, están normalmente en desacuerdo, buscan crear conflictos y encontrar defectos en todo y en todos). 5 Publicaron el Inventario de interacción sexual que permite explorar a profundidad varias variables del comportamiento sexual de los miembros de las parejas heterosexuales. No existe versión para parejas LGBTI. 6 Creo el primer instrumento, de 13 preguntas, para evaluar las relaciones maritales 7 Publicaron el MGH-SFQ - Massachusetts General Hospital-Sexual Functioning, que evalúa el interés sexual, la excitación, la capacidad de alcanzar orgasmos, la capacidad de alcanzar y mantener una erección (solo para hombres) y la satisfacción sexual general. 8 Creo una batería de cuestionarios en español y portugués para evaluar diferentes aspectos de la sexualidad en la pareja: DE - IV Inventario de Sexualidad Masculina, EP - II Inventario de Sexualidad Masculina, A1 - Inventario de Sexualidad Femenina, B1 - Inventario Sexualidad Femenina, F - Escala de Autoeficacia Sexual femenina y SDI - Inventario de Deseo Sexual. 9 Construyeron la Escala de Comunicación Autopercibida en la Relación de Pareja (CARP) para evaluar la comunicación en las relaciones de pareja. 10 Desarrollaro el IIEF - Índice Internacional de Función Eréctil, conformado por 15 ítems para evaluar la función sexual masculina explorando cinco áreas: función eréctil, función orgásmica, deseo sexual, satisfacción en las relaciones y satisfacción global. Caballo, Salazar, Rivera-Riquelme y Piqueras (2017) LoPiccolo & Steger (1978) - Labbate & Lare (2001) Iglesias, Urbano y Martínez (2019) Sánchez-Aragón y Díaz-Loving (2003) Hamilton (1929) Rosen, Riley, Wagner, Osterloh, Kirkpatrick & Mishra (1997) Spainer (1976) Rodrigues (2018) Sánchez-Fuentes & Sierra (2015)