Conocimientos generales TIC, en el desempeño como instructor
1
1.Al inicio del ciclo académico de un colegio, el profesor participa de la inducción a los estudiantes y la cual se organiza empezando por el proyecto educativo institucional, con énfasis en enfoques pedagógico, la metodología y la evaluación. De acuerdo con lo anterior, se puede deducir que la institución privilegia el componente asociado con lo:
2
2. Un docente en la modalidad a distancia realiza acciones de seguimiento a la formación, y para ello elabora una guía de aprendizaje, con actividades de autoevaluación. De acuerdo con lo anterior, la autoevaluación se entiende como:
3
3. En el proceso educativo de formación a distancia el docente utiliza las tecnologías de la información y la comunicación según los lineamientos de autoformación y normativa de seguridad y salud en el trabajo. Las pausas activas hacen parte de la salud en el trabajo y su es:
4
4. En la preparación de un proceso de orientación en la modalidad a distancia, el docente selecciona técnicas didácticas acordes con las metodologías de autoformación y los fundamentos de la modalidad a distancia. Dentro de las técnicas didácticas que el docente puede escoger estan:
5
5. En el proceso de evaluación en la formación a distancia, el docente concreta el plan de mejoramiento de acuerdo con los resultados de aprendizaje y las técnicas de recolección de evidencias en la formación a distancia. Dentro de los elementos que diseña el profesor y que brinda información clara al estudiante sobre las acciones y condiciones que debe cumplir al presentar las evidencias, son las rubricas, estas se pueden considerar como:
6
6. Durante la preparación para llevar a cabo un proceso formativo en la modalidad a distancia, el docente proyecta actividades de aprendizaje según técnicas, herramientas de programación y objetos virtuales de aprendizaje. De acuerdo con lo anterior, los objetos de aprendizaje se convierten para el docente en :
7
7. En la actividad de alistamiento para desarrollar un proceso de formación en la modalidad a distancia, el docente selecciona las herramientas de comunicación de acuerdo con protocolos de la virtualidad para la elaboración de material didáctico y las tecnologías informáticas. Entre las formas de teleconferencia sincrónica, que estan a disposición del profesor estan :
8
8. La planeación estratégica está al logro de los objetivos de la entidad educativa que tiene como finalidad básica el establecimiento de guías generales de acción. Por lo anterior la planeación estratégica no puede estar separada de funciones admirativas como la:
9
9. En la realización de procesos de formación a distancia, el docente desarrolla actividades que estan de acuerdo con el plan de estudio, guías de aprendizaje y las tecnologías de la información y la comunicación. Estas actividades estan encaminadas a:
10
10. Un docente que orienta formación a distancia debe determinar objetivos que respondan a la guía de aprendizaje, al plan de estudio y a los objetivos virtuales de aprendizaje. Para que un objetivo de aprendizaje este bien formulado debe tener en cuenta factores como:
11
11. Para realizar la clasificación y ubicación del estudiante en el nivel respectivo de la ruta de aprendizaje y realizar la valoración de aprendizajes previos, el docente debe garantizar coherencia entre:
12
12. El concepto de competencia se estructura con base en tres aspectos fundamentales que son:
13
13. En una entidad educativa que imparte formación a distancia, los docentes desarrollan procesos de inducción a los grupos de estudiantes que ingresan a los programas de formación, por medio de plataforma, siguiendo los lineamientos de virtualidad. De lo anterior se puede afirmar que el proceso de inducción implica:
14
14. Para la realización de un proceso formativo en la modalidad a distancia, el docente elabora materiales didácticos según la guía de aprendizaje y los lineamientos para la autoformación. De acuerdo a lo anterior, dentro de los objetivos educativos digitales básicos que puede hacer el docente están:
15
15. En la preparación para el desarrollo de las sesiones de clase de una formación a Distancia, el docente realiza la proyección de actividades de aprendizaje de acuerdo con las técnicas didácticas y herramientas TIC, para ello diseña objetos de aprendizaje. Las características de un objeto de aprendizaje son:
16
16. Para el desarrollo de la acción formativa en la modalidad a distancia, el profesor brinda asesoría a los estudiantes según los protocolos de formación virtual y las tecnologías de la información y comunicación. Las asesorías mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación deben ser:
17
17. Como la actividad de preparación para el desarrollo de un proceso formativo, en la modalidad a distancia, el docente define las actividades de seguimiento a la formación según los fundamentos y técnicas de aprendizaje en la modalidad a distancia y las guías de aprendizaje diseñado. Teniendo en cuenta lo anterior, dentro de las técnicas para evaluar que puede emplear el docente se encuentran:
18
18.El foro educativo, mas que una herramienta tecnológica o un canal de comunicación sirve al docente como recurso para desarrollar actividades pedagógicas dentro del curso; a demás de una construcción del genero textual que realiza una comunidad epistemológica, la cual regula sus interacciones mediante diversos mecanismos; uno de ellos es la denominada
19
19. En el proceso educativo utilizamos un conjunto de actividades probatorias y apreciaciones mediante el cual juzgamos y controlamos el avance mismo de la formación a distancia, analizando los resultados de enseñanza. Su propósito es la toma de decisiones sobre las alternativas de acción y dirección que se van presentando conforme avanza el proceso de formación. Según el momento en que se apliquen se consideran como evaluación
20
20. La educación a distancia, surgida con el desarrollo de las nuevas Tecnologías de la información e internet. Se basa en aprovechar la facilidad para hacer consultas y solicitar asesorías al profesor, a través de herramientas de información que permiten responder inmediatamente si está conectado o en línea. Esta atención o tipo de comunicación se considera
Explicación
d. Pedagógico y curricular
a. Evaluación que hace el alumno sobre sí mismo, con base en una reflexión de lo aprendido y su contraste con los objetivos del curso.
b. Favorecer la oxigenación muscular, reducir la fatiga física y mental, estimula la circulación sanguínea y mejorar la respiración.
a. Aprendizaje basado en problemas, control de lectura, aprendizaje basado en proyectos.
c. Un instrumento de evaluación basado en una escala cuantitativa y/ o cualitativa asociada a unos criterios.
b. Recursos digitales ya sean software o archivos digitales, acompañados de una intencionalidad y una metodología de aprendizaje.
a. La audio conferencia, la videoconferencia y el Chat.
d. Organización, Dirección, Motivación y Control.
d. Facilitar la interactividad y desarrollar habilidades en el “Aprender Haciendo”
b. Un grupo de aprendices, una condición, un juicio de desempeño, un criterio.
c. Instrumento de diagnóstico, Técnicas de evaluación y diseño curricular
d. Desarrollo integral, Construcción del conocimiento, y trabajo en equipo.
d. Preparación para el autoaprendizaje y motivación del estudiante como factor esencial de un aprendizaje significativo.
d. Gráficos, Mapas conceptuales, Tutoriales, Presentación Multimedia.
c. Entidad digital, auto contenible, y reutilizable, con propósito educativo
a. Promotoras y Motivadoras de un aprendizaje significativo.
a. Solución de problemas, Preguntas abiertas, Portafolio.
RESPUESTA CORRECTA: B_ ETIQUETA EN LA RED O NETIQUETA
|