circuitos eléctricosVersión en línea Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor). Los elementos de un circuito eléctrico que se utilizan para conseguirlo son los siguientes: GENERADOR: Parte del circuito donde se produce la electricidad, manteniendo una diferencia de tensión entre sus extremos. CONDUCTO: Hilo por donde circulan los electrones impulsados por el generador. RESISTENCIA ELECTRICA: Son elementos del circuito que se oponen al paso de la corriente eléctrica. INTERRUPTOR: Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la corriente eléctrica. Si el interruptor está abierto no circulan los electrones y si está cerrado permite su paso. PILAS Y BATERIAS: son generadores de corriente continua RECEPTORES: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. ELEMENTOS DE MANDO O CONTROL: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. ELEMENTOS DE PROTECCION: protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. ZUMBADOR: Convierte la energía eléctrica en acústica. Sirve como un mecanismo de aviso que produce un sonido continuo e intermitente en un mismo tono y es utilizado en sistemas como automóviles o electrodomésticos. POTENCIÓMETRO: Resistencia variable que se acciona manualmente por medio de un cursor. Se usa para controlar la cantidad de corriente en un circuito eléctrico, ajustando el cursor entre el 0 y el valor máximo. por Magaly Vasquez 1 circuitos eléctricos 2 circuitos eléctricos QUE ES UN CIRCUITO ELECTRICO.PARTES DE UN CIRCUITO ELECTRICO.