Icon Crear Crear

Dimensiones en Tutoría

Crucigrama

(5)
Completa el crucigrama

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
28 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    04:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Samantha Abigail Gonzalez Salazar
    Samantha Abigail Gonzalez Salazar
    03:36
    tiempo
    99
    puntuacion
  4. 4
    Citlaly Yamileth Rodriguez Hernandez
    Citlaly Yamileth Rodriguez Hernandez
    02:14
    tiempo
    90
    puntuacion
  5. 5
    Ana Valeria Alanis González 2 F
    Ana Valeria Alanis González 2 F
    02:55
    tiempo
    73
    puntuacion
  6. 6
    05:45
    tiempo
    60
    puntuacion
  7. 7
    Jesús Alfredo Esquivel Reyes
    Jesús Alfredo Esquivel Reyes
    03:42
    tiempo
    7
    puntuacion
  8. 8
    01:23
    tiempo
    0
    puntuacion
  9. 9
    Zoe Camille Saldaña Morales
    Zoe Camille Saldaña Morales
    02:09
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Dimensiones en Tutoría Versión en línea

Completa el crucigrama

por TANIA BERENICE NAVARRO TREVIÑO
1

Implica conocerse y comprenderse, además de saber cuáles son las motivaciones, necesidades, pensamientos y emociones propias, así como su efecto en la conducta y en las relaciones con otros y con el entorno. También consiste en reconocer en sí mismo fortalezas, limitaciones y potencialidades. En la adolescencia, este concepto es clave para comprender los cambios que esta etapa conlleva, además de conectar con sus necesidades y relacionarse por medio de una comunicación que preserve su autoestima.

2

Es la capacidad de regular los pensamientos, los sentimientos y las conductas propias, para expresar emociones de manera adecuada, equilibrada y consciente; de modo que se pueda comprender el impacto que las expresiones emocionales y los comportamientos suelen llegar a tener en otras personas y en uno mismo. Para autorregularse hay que modular los impulsos, tolerar la frustración, perseverar en el logro de objetivos a pesar de las dificultades y aplazar las recompensas inmediatas, entre otras acciones para crear fortaleza emocional.

3

Es la capacidad de tener conciencia de la fortalezas y debilidades de nuestro podio funcionamiento intelectual y de los errores de razonamiento, nos ayuda a explotar las fortalezas y mejorar las debilidades además de evitar repetir errores cometidos con anterioridad.

4

Es la capacidad de la persona para tomar decisiones y actuar de forma responsable, buscando el bien para sí misma y para los demás. Se relaciona con aprender a ser, aprender a hacer y a convivir. El ejercicio de la autonomía implica poseer un sentido de autoeficacia, esto es, de confianza en las capacidades personales para manejar y ejercer control sobre las situaciones que nos afectan, y un sentido de gestión, es decir, de capacidad para emprender acciones que generen mayores oportunidades de vida para sí misma y para los demás.

5

Es la fortaleza fundamental para construir relaciones interpersonales sanas y enriquecedoras, ya que nos permite reconocer y validar las emociones, los sentimientos y las necesidades de otros. Es la chispa que detona la solidaridad, la compasión y la reciprocidad humana.

6

Es la respuesta natural ante la pérdida de una persona, una condición o un objeto con los que se tiene un vínculo afectivo. Es un proceso natural, por lo que cada individuo lo vive de forma única; se puede sentir tristeza, frustración, enojo, impotencia e incluso alegría; algunos suelen vivir todas esas emociones durante su proceso de duelo y es normal. Es posible usar las habilidades emocionales, para aceptar la pérdida y continuar con la vida, sin olvidar al ser amado y aprender a vivir con su recuerdo, el cual siempre nos acompañará.

2
5
6
1
3
4
educaplay suscripción