Para repasar algunos contenidos
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por
A
Según la OMS es la asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo asequible para la comunidad y el país.
Empieza por
B
elemento de la promocion de la salud que requiere que los formuladores de politicas de todos los departamentos gubernamentales hagan de la salud un aspecto central de la politica
Empieza por
C
segun la OMS, es la percepción de un individuo de su situación de vida, puesto que en su contexto de su cultura y sistemas de valores, en relación a sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones
Empieza por
D
conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia
Empieza por
E
Tipo de alimentación que mantiene a una persona en un estado óptimo de salud y le permite realizar con normalidad sus actividades cotidianas.
Empieza por
F
Elemento, circunstancia, influencia, que contribuye a producir un resultado.
Contiene la
G
Toda persona como ser humano racional tiene como prestancia o superioridad a todo otro no ser humano o cosa y que lo pone en un pie de igualdad con los de su especie.
Empieza por
H
Establecimiento destinado a proporcionar todo tipo de asistencia médica, incluidas operaciones quirúrgicas y estancia durante la recuperación o tratamiento, y en el que también se practican la investigación y la enseñanza médica.
Empieza por
I
intervención coordinada de instituciones re- presentativas de más de un sector social, en acciones destinadas, total o parcialmente, a tratar los problemas vinculados con la salud, el bienestar y la calidad de vida
Empieza por
J
igualdad de oportunidades y en los derechos humanos, más allá del concepto tradicional de justicia legal.
Empieza por
L
Se intenta proteger, entendida como una regla general de autonomía que importa la posibilidad de decidir sin condicionamientos externos
Empieza por
M
Tipo de salud, que segun la OMS, es un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad
Empieza por
N
estándar para clasificar y medir el grado de asistencia técnica que requiere una persona de acuerdo a su nivel de discapacidad y la ayuda requerida para el desarrollo de las actividades diarias.
Empieza por
O
organismo de la Organización de las Naciones Unidas especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial
Empieza por
P
Es un conjunto de acciones implementadas por un gobierno con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de la población. De esta forma, las autoridades promueven campañas de prevención y garantizan el acceso democrático y masivo a los centros de atención.
Empieza por
Q
Tipo de riesgo alimentario por exposicion a compuestos quimicos
Empieza por
R
Combinacion de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas.
Empieza por
S
Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Empieza por
T
Fase de prevencion que implica la rehabilitacion
Empieza por
U
Tipo de salud que implica que todas las personas y comunidades tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios integrales de salud, oportunos, de calidad.
Empieza por
V
Una de las dimensiones de las funciones de la rectoria que implica la puesta de marcha y la evaluación de mecanismos innovadores que permiten la ampliación de la cobertura de seguridad social en salud
Contiene la
X
falta de participación de segmentos de la población en la vida cultural, económica y social de sus respectivas sociedades debido a la carencia de los derechos, recursos y capacidades básicas, factores que hacen posible una participación social plena.
Contiene la
Y
Acción que una persona hace de manera desinteresada para otra por aliviarle el trabajo, para que consiga un determinado fin, para paliar o evitar una situación de aprieto o riesgo que le pueda afectar, etc.
Empieza por
Z
Ámbito donde se desarrollan y coordinan las actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, salud pública y asistencia sociosanitaria en el nivel de atención primaria y de las especialidades médicas.
|