Icon Crear Crear

Rosco - Pasapalabra

Ruleta de Palabras

Rosco de palabras sobre "técnicas de estudios"

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 7 años
5 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco - PasapalabraVersión en línea

Rosco de palabras sobre "técnicas de estudios"

por Julia Lorenzino
A
B
C
D
E
F
G
H
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
Y
Z

Contiene la A

Su objetivo es extraer las ideas más importantes de una exposición y reflejarlas con claridad, orden y brevedad.

Contiene la B

Brindan información significativa acerca de un determinado contenido, encontrarlas en un texto es un paso que debe hacerse antes de resumir o esquematizar el mismo.

Empieza por C

útil ante la presencia de cualquiera cantidad de aspectos comparables.

Contiene la D

Fase para la elaboración de un esquema. No corresponde a las frases principales del mismo, pero sirve para la amplacion del tema.

Empieza por E

contiene divisiones muy prolongadas como los árboles genealógicos.

Contiene la F

cuando unos contenidos originan otros.

Empieza por G

Catalogo alfabetizado de las palabras y expresiones de uno o varios de textos que son difíciles de comprender, junto con sus significados o comentarios

Contiene la H

Contiene la J

Serie de actividades que sirven para afianzar conocimientos. Se utiliza mayormente en Matemáticas.

Contiene la L

se utiliza cuando hay poco contenido.

Empieza por M

es una especia de araña con tantas patas como ideas surjan de cada palabra clave. Las palabras Se asocian a imágenes para recordar y entender mejor lo expresado.

Contiene la N

Es utilizado en trabajos científicos o índices.

Contiene la O

Estrategias que se sirven de tres elementos: la palabra, las imágenes y las estructuras.

Empieza por P

Se puede escribir en los margenes los temas o subtemas que subtema del que se hable en cada párrafo, con un par de palabras claves que ayuden a recordar el resto de la información. Es una técnica combinada de selección y comprensión, mediante la apropiación del texto con palabras propias.

Contiene la Q

Una vez hecho el subrayado, se deben organizar esas ideas claves jerarquizándolas; teniendo esto en cuenta se llevará a cabo el mismo y puede ser de llaves, líneas o puntos.

Empieza por R

Técnica para procesar la información que requiere utilizar oraciones temática, eliminar detalles innecesarios y elaborar el enunciado central. Es producto de una re-elaboración particular para favorecer el proceso de aprendizaje

Empieza por S

Permite reducir el contenido de un texto a sus conceptos esenciales con un estilo y vocabulario personal, creativo y significativo para quien lo elabora.

Empieza por T

Técnica para procesar la información, que requiere usar oraciones temáticas, eliminar detalles innecesarios y elaborar el enunciado central. Es producto de una re-elaboración particular para favorecer el proceso de aprendizaje.

Contiene la U

Se trata de una lectura lenta, profunda, reflexiva y exhaustiva.

Contiene la V

Técnica que se puede realizar en grupo. Consiste en poder plasmar, de manera escrita, poder plantear todas las ideas que le surgen a cada integrante.

Contiene la Y

Se debe leer anteriormente el texto entero para saber qué es lo importante y qué no del mismo, debe tener sentido y se puede realizar en una jerarquía de colores.

Contiene la Z

Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio

educaplay suscripción