Ideologías políticas Versión en línea Este cuestionario consta de 10 preguntas que se formularon con base a los temas 7.5 y 7.6, Mucho éxito al responder este cuestionario ;) por ROBERTO ALEJANDRO CANUL RAMOS 1 ¿Quienes fueron los principales pensadores del irracionalismo? a Martin Heidegger, Herbert Marcuse y Karl Popper. b Arthur Schopenhauer, Friedrich Nietzsche y Henri Bergson. c Jean Paul Sartre, Friedrich Nietzsche y Karl Marx. 2 ¿Cual era la Teoría política con ideales irracionalistas que aporto Arthur Schopenhauer? a Idealismo voluntarista (Voluntarismo) b Racionalismo c Irracionalismo 3 ¿En que valor del hombre coincidieron Schopenhauer y Nietzsche en su teoría filosófica del irracionalismo? a Fuerza b Voluntad c Empatía 4 ¿Qué aspectos del estado abarca la ideología totalitarista? a Económico, político y social. b Económico, administrativo y monetario. c Social, administrativo e internacional. 5 ¿En que continente se origino el totalitarismo? a América b Asia c Europa 6 ¿Quién es el principal pensador que hizo aportaciones para comprender a las sociedades contemporáneas? a Max Weber b Karl Marx c Friedrich Nietzsche 7 ¿Qué es la democracia? a Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas. b Doctrina que se refiere a la organización del poder publico en las ciudades capitalistas, industrializadas y de naturaleza democrática, así como al acuerdo de estado y sociedad el cual se da en el sistema de organización y decisión política. c Doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de producción estarían en manos del Estado, que distribuiría los bienes de manera equitativa y según las necesidades. 8 Weber describe la burocracia como... a Conjunto de actividades y trámites que hay que seguir para resolver un asunto de carácter administrativo. b La estructura pura de dominación del cuadro administrativo c La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados o descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. 9 ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de la democracia constitucional? a Es un orden o sistema social y económico que se encuentra en constante movimiento, derivado del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. b El estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones. c El conocimiento claro y explicito y firme de los derechos humanos en la constitución su clasificación objetiva y metódica. 10 ¿Qué es el referéndum? a Es un procedimiento de una democracia directa que le permite a los ciudadanos obtener la suspensión de un mandato electivo conferido a un individuo o una asamblea antes de su término legal la revocación pude ser individual o colectiva. b Es el derecho del pueblo de intervenir directamente en la formulación o sanción de las leyes, este se hace efectivo mediante la consulta al cuerpo electoral. c Es el procedimiento que le permite a un político en el poder solicitarle al conjunto de ciudadanos que le manifiesten su confianza con sus votos.