Icon Crear Crear

LOS REGISTROS LINGÜÍSTICOS

Presentación

EN ESTA PRESENTACIÓN VAMOS A PODER VER LOS DIFERENTES REGISTROS RESUMIDOS.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
9 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LOS REGISTROS LINGÜÍSTICOSVersión en línea

EN ESTA PRESENTACIÓN VAMOS A PODER VER LOS DIFERENTES REGISTROS RESUMIDOS.

por alvaro sapiña
1

REGISTRO FORMAL O CULTO

1. REGISTRO CULTO

Es la modalidad lingüística que utiliza de manera perfecta la gramática y el léxico de una lengua. Su uso implica un alto conocimiento de la lengua y dominio de todos sus recursos. Se manifiesta más claramente en la escritura y se encuentra, sobre todo, en textos literarios y científico-técnicos. Es la mejor para expresar pensamientos complejos y transmitir conocimientos. 

2

REGISTRO COLOQUIAL O ESTANDAR

2. REGISTRO COLOQUIAL O ESTANDAR

Se llama lengua coloquial o estandar, a la utilizada como modelo, por estar normalizada, de acuerdo con las normas prescritas, como correcta. Por lo general, el concepto de ‘estándar’ se aplica sólo al léxico y a la morfosintaxis, estando excluido del mismo las variedades fonológicas (acento, dialecto). Dicho con otras palabras, tan ‘estándar’ es el español hablado con acento andaluz o valenciano como el de Castilla, siempre que el léxico y la sintaxis correspondan a la norma.

3

REGISTRO VULGAR

4. REGISTRO VULGAR

Modalidad lingüística con frecuentes transgresiones a la norma y uso de vulgarismos. Viene determinado por la deficiente formación lingüística de los hablantes, que se sienten incapacitados para cambiar su registro idiomático y, por lo tanto, disponen de menos posibilidades de comunicación, lo que supone una desventaja individual y social.

educaplay suscripción