1
											
							Estrategia de crecimiento empresarial que consiste en ofertar productos nuevos o productos modificados a segmentos de mercados ya existentes
						
					
								
					2
											
							Es el trayecto de las ventas y utilidades de un producto durante su existencia.
						
					
								
					3
											
							Busca incrementar el mercado actual con productos nuevos, presentado algunos riesgos:
						
					
								
					4
											
							Consiste en aumentar las ventas de los productos actuales en mercados actuales.
						
					
								
					5
											
							Busca el crecimiento de mercados nuevos mediante: Adquisiciones y asociaciones estratégicas, fusiones para mejorar el mercado, alianzas estratégicas para explotar más mercados y/o reducir costos 
						
					
								
					6
											
							Crecimiento lento de las ventas, utilidad nula.
						
					
								
					7
											
							Es la cantidad de líneas de productos que ofrece
						
					
								
					8
											
							Ventas cero e inversiones fuertes
						
					
								
					9
											
							Grupo de artículos estrechamente relacionados.
						
					
								
					10
											
							freno en ventas, utilidades niveladas
						
					
								
					11
											
							La búsqueda de ventajas competitivas debe estar basada en provocar la preferencia de los consumidores, usuarios o clientes hacia la empresa y/o sus productos o servicios
						
					
								
					12
											
							No se trata de que exista una diferencia objetivamente cuantificada o medible, basta con que los clientes, consumidores o usuarios la perciban así
						
					
								
					13
											
							Cualquier cosa que se pueda ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que pudiera satisfacer un deseo o una necesidad 
						
					
								
					14
											
							un contrato en el que el vendedor  se obliga a trasmitir una cosa o un derecho al comprador, a cambio de una determinada cantidad de dinero
						
					
								
					15
											
							El factor diferencial debe ser percibido como propio de esa única empresa, producto o servicio; si uno o varios de los competidores lo tienen, deja de ser único y, en consecuencia, deja de constituir una ventaja competitiva.