Test lenguaje musical Versión en línea Control del tema 1. El Sonido. Representación y grabación. por Patricia de Andrés Alonso 1 Elige los números de compás para designar un compás ternario simple. a 2/4 b 3/4 c 6/8 d 4/4 2 La altura clasifica los sonidos en a Largos/cortos b Fuertes/Suaves c Agudos/graves d Voces/instrumentos 3 ¿Qué cualidad del sonido es producida por el número de vibraciones por segundo? a Tono o altura b Intensidad c Duración d Timbre 4 ¿Qué cualidad del sonido es la fuerza con que se produce? a Altura o tono b Duración c Intensidad d Timbre 5 Son signos que representan la mayor o menor duración de los sonidos. a Silencios b Tresillo c Puntillo d Figuras 6 ¿Qué cualidad del sonido depende de la amplitud de onda? a Altura o tono b Intensidad c Duración d Timbre 7 Viene dado por un tiempo de tensión, seguido por otro de relajación. a Ritmo binario b Ritmo ternario c Ritmo libre d Ritmo cuaternario 8 ¿Qué cualidad del sonido es el tiempo que permanece en nuestro oído? a Altura o tono b Duración c Intensidad d Timbre 9 ¿Qué cualidad del sonido nos hace considerarlo agudo o grave? a Altura o tono b Intensidad c Duración d Timbre 10 ¿Qué cualidad del sonido nos permite saber que instrumento o persona lo produce? a Altura o tono b Intensidad c Duración d Timbre 11 ¿Qué cualidad del sonido es producida por el número de vibraciones por segundo? a Altura o tono b Intensidad c Duración d Timbre 12 ¿Qué cualidad del sonido es producida por la persistencia de la onda sonora? a Altura b Duración c Intensidad d Timbre 13 Elige los números de compás para designar un compás cuaternario simple con una negra por tiempo. a 2/4 b 3/4 c 4/4 d 6/8 14 Indica el final de una pieza musical. a anacrusa b línea divisoria c doble barra final d dos puntos 15 Aumenta la duración de las figuras que acompaña. a Figura b Tresillo c Puntillo d Ligadura 16 El ruido lo producen vibraciones: a Periódicas b Regulares c Irregulares d Sísmicas 17 El sonido lo producen vibraciones: a Periódicas b Regulares c Irregulares d Sísmicas 18 Indica la figura correspondiente a Redonda b Blanca c Negra d Corchea 19 Indica la figura a Redonda b Blanca c Negra d Corchea 20 Indica la figura a Redonda b Blanca c Negra d Corchea 21 Indica la figura a Corchea b Semicorchea c Fusa d Semifusa 22 Indica la figura a Corchea b Semicorchea c Blanca d Negra 23 Indica el silencio a De redonda b De blanca c De negra d De corchea 24 Indica la figura a Negra b Corchea c Semicorchea d Fusa 25 lndica el silencio a De redonda b De blanca c De negra d De corchea 26 Indica el silencio a Negra b Corchea c Semicorchea d Fusa 27 Indica el silencio a Corchea b Semicorchea c Fusa d Semifusa 28 Indica el silencio a Redonda b Blanca c Negra d Corchea 29 Indica el silencio a Negra b Corchea c Semicorchea d Fusa 30 Indica el silencio a Corchea b Fusa c Semifusa d Semicorchea 31 Qué nota es a sol b mi c do d re 32 Qué nota es a fa b do c re d mi 33 Qué nota es a do b do agudo c do grave d do sobreagudo 34 Qué nota es a Re b Mi c Fa d Sol 35 Qué nota es a Sol b Mi c Re d Fa 36 Qué nota es a Mi b Mi agudo c Mi sobreagudo d Mi grave 37 Qué nota es a Sol b Do c Mi d Re 38 Qué nota es a Sol b Fa c Mi d Re 39 Qué nota es a Re b Re grave c Re agudo d Re sobreagudo 40 Qué nota es a La b Re c Fa d Mi 41 Qué nota es a Re b Re grave c Re agudo d Re sobreagudo 42 Qué nota es a Sol b Mi c Re d Fa 43 Qué nota es a sol b si c fa d la 44 Líneas curvas que unen figuras del mismo sonido. a Tresillo b Puntillo c Ligadura d Calderón 45 Se produce cuando el acento se desplaza del tiempo fuerte al débil a Anacrusa b Síncopa c Ligadura d Compás 46 Se separa con las líneas divisorias a Síncopa b Doble barra final c Compás d Anacrusa 47 Son signos con duración y sin sonido. a Figuras b Silencios c Notas d Compases 48 Viene dado por un tiempo de tensión y dos de relajación a Ritmo binario b Ritmo ternario c Ritmo cuaternario d Ritmo libre 49 ¿Qué cualidad del sonido procede de la mezcla entre un sonido fundamental y sus armónicos? a Altura o tono b Duración c Timbre d Intensidad 50 ¿Qué cualidad del sonido se mide en hertzios? a Altura o tono b Duración c Intensidad d Timbre 51 ¿Qué cualidad del sonido se mide en segundos? a Altura o tono b Duración c Intensidad d Timbre 52 ¿Qué representa este signo musical? a Bemol b Becuadro c Sostenido d Doble bemol 53 ¿Qué representa este signo musical? a Bemol b Becuadro c Sostenido d Doble sostenido 54 ¿Qué representa este signo musical? a Bemol b Becuadro c Sostenido d Doble sostenido 55 ¿Qué representa este signo musical? a Sube medio tono b Baja medio tono c Anula medio tono d Aumenta medio tono 56 ¿Qué representa este signo musical? a Sube medio tono b Baja medio tono c Anula el efecto d Aumenta el efecto 57 ¿Qué representa este signo musical? a Clave de Sol b Clave de Re c Clave de Fa d Clave de Do 58 ¿Qué representa este signo musical? a Clave de Sol b Clave de Fa c Clave de Re d Clave de Do 59 ¿Qué representa este signo musical? a Clave de Sol b Clave de Fa c Clave de Re d Clave de Do 60 Señala el volumen correspondiente al siguiente matíz: piano a Medio fuerte b Suave c Medio Suave d Muy suave 61 Señala el volumen correspondiente al siguiente matíz: ppp a Suave b Medio fuerte c Muy suave d Medio suave 62 ¿Quién fue Guido de Arezzo? a Músico que dió nombre a las figuras. b Músico que dió nombre a los silencios. c Músico que dió nombre a las notas. d Músico que dió nombre al pentagrama. 63 ¿Qué son los decibelios? a Unidad de medida de la intensidad. b Unidad de medida de la altura. c Unidad de medida de la duración. d Unidad de medida del timbre. 64 ¿Qué son los Hertzios? a Unidad de medida de la intensidad. b Unidad de medida de la altura. c Unidad de medida de la duración. d Unidad de medida del timbre 65 Indica la velocidad de movimiento del término "Vivace". a Aprisa b Muy veloz c Veloz d Rápido 66 Indica la velocidad de movimiento del término "Presto". a Veloz b Muy veloz c Rápido d Aprisa 67 Indica la velocidad de movimiento del término "Largo". a Despacio b Tranquilo, sin lentitud c Muy lento d Veloz 68 Señala el volumen correspondiente al siguiente matíz: mezzo forte a Muy fuerte b Medio fuerte c Fuerte d Mas fuerte 69 Señala el volumen correspondiente al siguiente matíz: mezzo piano a Muy suave b Mas suave c Suave d Medio suave 70 ¿Cuántos tiempos tiene el compás de tres por cuatro? a Uno b Dos c Tres d Cuatro 71 ¿Cómo se llama la línea curva que une varias figuras? a Puntillo. b Calderón. c Ligadura de unión. d Ligadura de expresión. 72 ¿A qué figura equivalen las dos notas ligadas? a Blanca b Negra c Blanca con puntillo d Negra con puntillo 73 Una blanca con puntillo es igual a a Una blanca más una corchea. b Una blanca más una negra. c Cuatro Negras. d Ocho corcheas. 74 Coloca las líneas divisorias a Después de la blanca. b Después de la corchea y la blanca. c Después de la negra con puntillo y la blanca. d Después de la corchea, la blanca y el silencio de negra. 75 ¿Uniendo qué figuras obtendríamos un sonido de ocho tiempos? a Redonda y blanca. b Blanca con puntillo, dos negras y cuatro semicorcheas. c Redonda con puntillo y negra. d Redonda con puntillo, negra y dos corcheas. 76 ¿Uniendo qué figuras obtendríamos un sonido de seis tiempos? a Redonda y negra. b Blanca con puntillo y negra. c Redonda con puntillo. d Blanca con puntillo y cuatro semicorcheas.