Icon Crear Crear

crucigrama adrian laiton

Crucigrama

futbol y politica

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:32
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

crucigrama adrian laiton Versión en línea

futbol y politica

por adrian camilo laiton arevalo
1

En definitiva, todo un conjunto de términos balompédicos al servicio de la política y del que se busca obtener la mayor rentabilidad posible.

2

Silvio Berlusconi, cuando decidió en 1994 presentarse a las elecciones italianas, explicaba los motivos de su candidatura con estas palabras: «Oí que el encuentro se estaba poniendo difícil y se jugaba en las áreas mientras el centro del campo quedaba vacío».

3

La celebración de unas elecciones es, sin duda, el momento en que los líderes políticos se esmeran con más ahínco en el uso de símiles futbolísticos.

4

Las expresiones deportividad y juego limpio o fair play también son un recurso habitual de los líderes políticos para referirse a la necesidad de asegurar todas las garantías constitucionales en el desarrollo de la campaña electoral y en el ejercicio del derecho al voto.

5

ideología y acción propagandística. Benito Mussolini, Adolf Hitler y Francisco Franco fueron tres de las personalidades más activas en la utilización del balón como proveedor ideológico de sus respectivos regímenes.

6

Si la victoria de un partido político es ajustada se dice que «ha ganado en el tiempo de descuento»; si es por una diferencia holgada, entonces se aprovecha para afirmar que «se ha ganado por goleada».

7

Cuando las encuestas dan como favorita a una fuerza política determinada, las demás formaciones se defienden con el argumento de que «no se puedepretender ganar el partido antes de jugarlo».

8

los dirigentes políticos se sirvan del lenguaje futbolístico para hacer llegar mejor su mensaje al electorado

9

El ex presidente del Gobierno español José María Aznar durante el mundial de Japón y Corea, a medida que España iba superando partidos contra sus rivales −Eslovenia, Paraguay, Sudáfrica en la primera fase, e Irlanda en octavos de final−, se mostraba cada vez más satisfecho del buen papel de la selección y utilizaba un símil futbolístico para referirse a la convocatoria sindical de huelga general para el 20 de junio de 2002 al afirmar: «Este partido lo vamos a ganar».

8
7
9
5
1
3
6
educaplay suscripción