Icon Crear Crear

Examen 2. Anatomía y tejidos

Ruleta de Palabras

(1)
temas 3 y 4

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
2 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:54
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Examen 2. Anatomía y tejidosVersión en línea

temas 3 y 4

por Cynthia Monje Martín
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V

Empieza por A

ciencia que estudia la estructura de los seres vivos.

Contiene la B

Posición acostado sobre su espalda

Contiene la C

Glándula exocrina según su morfología

Contiene la D

separación o aproximación de un segmento corporal al plano medio del cuerpo.

Empieza por E

tejido formado por células unidas de forma que no existe matriz extracelular entre ellas para actuar como barrera, generan en su base una membrana basal.

Empieza por F

Contiene la G

tipo de tejido más abundante en el organismo. Podemos encontrarlo en superficies articulares, tráquea, bronquios, extremo anterior de las costillas, etc.

Empieza por H

Este tejido es el responsable de producir células sanguíneas a partir de células madre con capacidad de división y de diferenciación.

Empieza por I

POSICION: próximo al plano medio: hacia la línea media del cuerpo, por ejemplo la columna vertebral es medial.

Contiene la J

Organo contenido en la cavidad pelvica

Empieza por L

tejido cuya función es destruir los antígenos que circulan por la sangre y la linfa.

Empieza por M

tipo de neurona que se conectan con una fibra muscular o con una célula glandular y les transmiten los impulsos del SNC.

Empieza por N

Formado por células con capacidad para transmitir impulsos nerviosos.

Contiene la O

Estudia las zonas, planos y regiones en que se puede dividir el cuerpo humano.

Empieza por P

proyección hacia delante de mandíbula, lengua o de los hombros.

Contiene la R

Tipo de glandula exocrina según su morfología

Empieza por S

Glandula exocrina que produce secreción acuosa, rica en enzimas, ejemplos: parótida, sublingual y lacrimales.

Empieza por T

Cavidad dividida en dos cavidades pleurales

Contiene la U

se dividen en granulocitos y agranulocitos según tengan o no gránulos citoplasmáticos específicos.

Empieza por V

parte de delante, superficie frontal del cuerpo,

educaplay suscripción