Icon Crear Crear

La exposición. proyecto 2

Presentación

Características de una exposición.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
1 veces realizada

Creada por

Ecuador
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    31:21
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La exposición. proyecto 2Versión en línea

Características de una exposición.

por Virtual Docente
1

La exposición.

2

Partes de la exposición oral

                                    La exposición oral

 Consiste en hablar en público para explicar un tema o una idea con la intención de informar.       

              Una  exposición tiene tres partes•Introducción:  se presenta el tema. •

Desarrollo: 

se explica el tema  de manera clara, sencilla y ordenada. 

•Conclusión: se finaliza con las ideas importantes sobre el tema. Al finalizar puede haber la intervención del auditorio donde se hacen preguntas al auditorio.

3

¿CÓMO EXPONER?

4

PASOS PARA EXPONER.

Para organizar una exposición seguimos los siguientes pasos:

1. Elegir el tema.

2. Identificar ante qué personas se va a exponer.

     Pueden contestar las siguientes preguntas:

    ¿Ante qué compañeros van a exponer?  ¿Para qué van a exponer?

    ¿Qué forma de hablar escogerán para exponer?   Será formal o informal ¿Por qué?

3. Buscar información sobre el tema.

4. Organizar la información.

5. Preparar  material para la exposición.

    Audio visual, papelotes, marcadores, muestras físicas, etc.

6. Decidir que parte del tema expondrá cada uno, si es grupal.

7. Ensayar  y razonar las ideas antes de exponer.

5

AL EXPONER CONSIDERAR LO SIGUIENTE.

                                             Al exponer: 

-Saluda y mira a tus oyentes.

-Céntrate en la información

-Presenta la información de manera ordenada.

-Pronuncia las palabras con claridad para ser entendido.

-Agradece a tus oyentes.


6

CUANDO ESCUCHES

                              Cuando escuches:

-Mira y escucha atentamente a los expositores.

-Identifica las características más importantes de lo que ha sido presentado.

-Pregunta a los expositores en caso de que no entiendas algo de la información que presentan.

7

EJEMPLO PARA EXPONER

8

AUTOEVALUCIÓN DESPUÉS DE EXPONER

Después de exponer revisa tu participación y contesta las siguientes preguntas.

Como hablante o expositor:

¿Saludé a mi auditorio?

¿Desarrollé las ideas en orden?

¿Pronuncié las palabras con claridad?

¿Agradecí a mis oyentes por escucharme?


9

AUTOEVALUCIÓN COMO OYENTE

Como oyente:

¿Escuché con atención a los expositores?

¿Qué me llamó más la atención? ¿Por qué?

10

RECURSOS VISUALES

educaplay suscripción