Icon Crear Crear

Melodía: inicios y finales

Test

(3)
Reconocimiento auditivo de los tipos de inicio y de final de frases musicales.
Generalmente, si es una obra vocal, se toma la primera frase en que la voz aparece.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
32 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:32
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    Paula López C2
    Paula López C2
    04:51
    tiempo
    72
    puntuacion
  4. 4
    11:08
    tiempo
    64
    puntuacion
  5. 5
    laura
    laura
    08:46
    tiempo
    63
    puntuacion
  6. 6
    salvatella
    salvatella
    05:19
    tiempo
    55
    puntuacion
  7. 7
    07:24
    tiempo
    45
    puntuacion
  8. 8
    mire
    mire
    28:10
    tiempo
    45
    puntuacion
  9. 9
    02:34
    tiempo
    27
    puntuacion
  10. 10
    09:18
    tiempo
    27
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Melodía: inicios y finalesVersión en línea

Reconocimiento auditivo de los tipos de inicio y de final de frases musicales. Generalmente, si es una obra vocal, se toma la primera frase en que la voz aparece.

por Justino SEBASTIAN
1

"Ando ganas de encontrarte, Cuanto lejos que estás de acá" - Los Piojos: Ando ganas

Escoge una o varias respuestas

2

"Hace calor, hace calor, yo sigo esperando que cantes mi canción y que abras esa botella, y brindemos con ella, y hagamos el amor en el balcón" - Los Rodríguez - Hace Calor

Escoge una o varias respuestas

3

Primera frase de "El Pistolero" (Pistones)

Escoge una o varias respuestas

4

"Manuelita vivía en Teguajo pero un día se marchó, nadie supo bien porqué, a París ella se fue, un poquito caminando y otro poquitito a pie" - Elena Walsh - Manuelita

Escoge una o varias respuestas

5

"Jesus bleibet meine Freude" J.S. Bach - Coral nº 147

Escoge una o varias respuestas

6

"Hey Jude, don't make it bad, Take a sad song and make it better, Remember to let her into your heart, Then you can start to make it better" The Beatles - Hey Jude

Escoge una o varias respuestas

7

"Aprendimos a quererte, Desde la histórica altura, Donde el sol de tu bravura, Le puso un cerco a la muerte" Carlos Puebla - Hasta siempre comandante

Escoge una o varias respuestas

8

"Aquí se queda la clara, la entrañable transparencia, de tu querida presencia Comandante Che Guevara " Carlos Puebla - Hasta siempre comandante

Escoge una o varias respuestas

9

"Por el paraná jangadero va, Madera y canción, hacia el confín del litoral" Mercedes Sosa - Jangadero

Escoge una o varias respuestas

10

De boca en boca - Milho Verde - "À sombra do milho verde, À sombra do milho verde, Namorei uma cachopa"

Escoge una o varias respuestas

11

J.S. Bach - Minué de la Suite orquestal nº 2

Escoge una o varias respuestas

Explicación

Observa que el acento correspondiente al primer tiempo fuerte del compás, se produce justo ANTES de la primera sílaba del texto.

Fíjate con atención en el inicio de la melodía. Las anacrusas pueden ser muy breves...

Aprovecha la introducción instrumental para marcar el pulso, y determinar el primer tiempo del compás

Observa que tenemos un compás cuaternario

Observa bien dónde comienza y dónde termina la melodía, es decir, lo que tú tararearías...

Fíjate que la sílaba inicial del texto 'Hey', comienza ANTES del primer tiempo del compás, lo que se remarca porque ahí comienza el acompañamiento del piano.

¿Reconoces un compás binario compuesto?

¿Qué compás tiene? ¿ternario simple o binario compuesto?

Aunque no tiene texto, debes tararear la melodía para averiguar cómo es el inicio y final de la frase.

educaplay suscripción