Icon Crear Crear

Rosco Flamenco I

Ruleta de Palabras

Una rueda sobre el flamenco.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
23 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    CELIA CALVO
    CELIA CALVO
    05:41
    tiempo
    90
    puntuacion
  2. 2
    DAVINIA CARO 2
    DAVINIA CARO 2
    04:56
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    LOLA CAMACHO
    LOLA CAMACHO
    09:27
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    JOSÉ MANUEL CARRASCO 2
    JOSÉ MANUEL CARRASCO 2
    02:36
    tiempo
    70
    puntuacion
  5. 5
    JULIA GONZÁLEZ 2
    JULIA GONZÁLEZ 2
    04:17
    tiempo
    60
    puntuacion
  6. 6
    GUILLERMO NIÑO
    GUILLERMO NIÑO
    06:43
    tiempo
    60
    puntuacion
  7. 7
    CRISTINA JIMÉNEZ
    CRISTINA JIMÉNEZ
    31:45
    tiempo
    60
    puntuacion
  8. 8
    CARLOS MANUEL DODERO
    CARLOS MANUEL DODERO
    08:10
    tiempo
    50
    puntuacion
  9. 9
    BRIANNA MONARES 2
    BRIANNA MONARES 2
    12:28
    tiempo
    50
    puntuacion
  10. 10
    INES HINIESTA LOPEZ
    INES HINIESTA LOPEZ
    16:12
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco Flamenco IVersión en línea

Una rueda sobre el flamenco.

por Paola Oliva Castro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Cante y toque muy afamado en Cádiz

Empieza por B

Cante y baile destinado a una fiesta flamenca

Empieza por C

Técnica o pieza metálica que sirve para adaptar la guitarra al cante

Empieza por D

Se dice que lo tiene a quien muestra algo especial en el flamenco. También es un ser fantástico

Empieza por E

Introducción del baile

Empieza por F

Sección de la música flamenca en la que el guitarrista interpreta una composición, propia o ajena, con un sentido musical cerrado. Pieza compuesta para la guitarra interpretada entre las diferentes letras de un cante.

Empieza por G

Instrumento de cuerda pulsada con 6 o más cuerdas y el más empleado en el flamenco, tanto para acompañar como solista

Empieza por H

Provincia de origen del fandango

Empieza por I

Camarón era de allí.

Empieza por J

Las exclamaciones que se realizan durante la interpretación de una pieza flamenca, a fin de animar al solista, sea el cantaor o cantaora, el guitarrista o la bailaora.

Contiene la K

Conjunto de tradiciones de un lugar determinado y de los que se derivan cantes como las Sevillanas o los Villancicos

Empieza por L

Tipo de voz flamenca aguda y vibrante

Empieza por M

Del grupo de las Tonás (a palo seco) que puede llevar acompañamiento de yunque y martillo. Es un palo flamenco donde sus letras se distinguen por generalmente por su contenido triste, terminando en largos quejidos.

Empieza por N

Una clase de voz propia del cante flamenco. Voz de pecho.

Empieza por O

Palabra empleada para jalear

Empieza por P

Canto triste que alterna 3/8 y 3/4 y que debe su nombre a una cantaora que era de Paterna

Empieza por Q

Ayes que se ejecutan en el cante, al principio, en medio o al final.

Empieza por R

Cante aflamencado del grupo de los cantes de Ida y Vuelta. Un ritmo musical como un estilo de danza traído desde África a través de la trata de esclavos hacia Cuba.

Empieza por S

Es un canto religioso, generalmente improvisado y sin acompañamiento, realizado en las procesiones de Semana Santa y que tiene su origen en el folclore andaluz.

Empieza por T

Tipo de tango más lento

Empieza por U

Organización que en 2010 declaró al Flamenco "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad"

Empieza por V

Fandango típico de Málaga que se canta y baila en grupo

Empieza por W

Apodo de la bailaora Mercedes Amaya. La..

Contiene la X

Tipo de verso compuesto por seis sílabas y muy utilizado en el flamenco

Contiene la Y

Se define como el "grito ritual y sagrado" del jondo.

Empieza por Z

Esquema coreográfico del s XIX que hoy sigue en vigor que se suele interpretar con pantalón y chaquetita corta golpeando el tablao con los pies.

educaplay suscripción