Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

DUA Y PIAR

Test

(4)
Leer cada una de las preguntas dadas y selecciona la respuesta correcta

Descarga la versión para jugar en papel

66 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Laura Gabriela
    Laura Gabriela
    10:24
    tiempo
    93
    puntuacion
  2. 2
    13:21
    tiempo
    93
    puntuacion
  3. 3
    Libra ccg
    Libra ccg
    09:16
    tiempo
    87
    puntuacion
  4. 4
    Cesar Cañas
    Cesar Cañas
    09:40
    tiempo
    86
    puntuacion
  5. 5
    Daniela Rojas Hernández
    Daniela Rojas Hernández
    12:49
    tiempo
    86
    puntuacion
  6. 6
    Santiago Restrepo Zapata
    Santiago Restrepo Zapata
    26:51
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    Yesid
    Yesid
    14:22
    tiempo
    73
    puntuacion
  8. 8
    Valentina Bermúdez
    Valentina Bermúdez
    17:01
    tiempo
    73
    puntuacion
  9. 9
    Tatiana Yirley mira Ospina
    Tatiana Yirley mira Ospina
    18:49
    tiempo
    73
    puntuacion
  10. 10
    ERIKA MANRIQUE
    ERIKA MANRIQUE
    24:37
    tiempo
    73
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

DUA Y PIARVersión en línea

Leer cada una de las preguntas dadas y selecciona la respuesta correcta

por melida lucia londoño zapata
1

Cuando se habla del diseño universal para el aprendizaje, se suelen diferenciar tres áreas fundamentales: la representación, la motivación y la expresión, esto tiene que ver con los

2

Este principio implica compromiso y cooperación, supone involucrarse: por qué aprender. Se proveerán diferentes formas de contribuir al interés de los estudiantes, tanto para captarlo como para mantenerlo, promoviendo su autonomía y su capacidad de autorregulación.

3

Cuál es el objetivo principal del DUA

4

A la hora de diseñar los proyectos educativos, se deben integrar diferentes formas de:

5

Se propone como una herramienta de apoyo para la planeación pedagógica con los estudiantes con discapacidad o dificultades de aprendizaje y consolida los ajustes razonables que puedan requerir para favorecer su proceso de desarrollo y aprendizaje

6

El decreto 1421 tiene como objetivo

7

Todas aquellas modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas requeridas para garantizar a la persona con discapacidad física, sensorial, mental y/o intelectual el pleno ejercicio del derecho al trabajo en igualdad de condiciones que los demás, tienen que ver con los

8

Los PIAR se proponen como una herramienta de apoyo para la planeación pedagógica con los estudiantes con discapacidad o dificultades de aprendizaje y consolida los ajustes razonables que puedan requerir para favorecer su proceso de

9

La educación inclusiva es el modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a

10

enfrentan progresivamente nuevos retos: primero, lograr que todos los niños accedan a la escuela, no la abandonen prematuramente y terminen los grados obligatorios.

11

ES "otra forma de violencia escolar. Esta actitud está incorporada en la sociedad y es institucionalizada por los sistemas de enseñanza, que buscan una homogeneidad escolar, desconociendo la diversidad. Las motivaciones pueden ser de diversa índole, pero siempre están ligadas con la intolerancia por las diferencias.

12

Se puede hablar de esta cuando todos los alumnos tienen formal y legalmente las mismas posibilidades educativas. Cuando estas posibilidades se hacen accesibles a todos, evitando que los que proceden de clases sociales populares estén mayoritariamente representados, menos valorados social y académicamente.

13

Es un proceso permanente que reconoce, valora y responde de manera pertinente a la diversidad de características, intereses, posibilidades y expectativas de los niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, en conclusión, es la educación para todos

14

Se debe tener en mente que, en el aula, más que una transmisión de contenidos, se debe tratar de:

15

Responden a cómo aprender. En este caso, otorgando todo el protagonismo a los alumnos, mediante el empleo de metodologías activas, esto hace referencia al principio de:

educaplay suscripción