Icon Crear Crear

Conceptos de Artículos C.

Completar frases

(2)
Hola!

Descarga la versión para jugar en papel

3 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:59
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Conceptos de Artículos C.

Hola!

Eduardo Pérez González
1

arbitraras comparables IMRAD resumen resultados externas contribuciones internas clasificar título científico

El ha de ser fiel al contenido del articulo , y puede ser descriptivo o informativo .

Generalmente se emplea el término , aunque esto varía según las revistas , en algunas se emplean otros términos como sumario , compendio o sinopsis .

Las palabras clave son una lista de palabras , de 3 - 10 términos que van a servir para el trabajo en índices y bases de datos .

En la introducción se informa del propósito del trabajo , la importancia de éste y el conocimiento actual del tema , citando más relevantes en esa materia .

En este apartado se presentan los de la investigación .

En este apartado se va a comparar el estudio con otros que se hayan llevado a cabo sobre este tema , siempre y cuando sean .

Los artículos científicos tienen un formato típico , conocido como sistema .

La publicación de artículos científicos en revistas es una actividad indispensable para la difusión y el avance del conocimiento científico y tecnológico .

Las propiedades del lenguaje son claridad , simplicidad , precisión , concreción y objetividad .

La estrategia más recomendable para redactar un artículo científico consiste en empezar con las secciones , para luego escribir secciones .