Moderados y ProgresistasVersión en línea Diferencias ideológicas entre moderados y progresistas durante el siglo XIX. por Martha Rosa Cáceres Mayorga 1 Los moderados defienden: a La soberanía nacional compartida con los progresistas b La soberanía nacional compartida por las Cortes y el Rey c La soberanía popular compartida. 2 Los moderados defienden: a El rey puede vetar. b El absolutismo monárquico c El papel del rey sólo es representativo 3 Los moderados defienden: a Cortes bicamerales. b El unicameralismo. 4 Los moderados defienden: a Sufragio universal b Sufragio censitario muy restringido c Sufragio censitario menos restringido 5 Los moderados defienden: a Estado laico. b Separación de la Iglesia y el Estado. c Confesionalidad del Estado. 6 Los moderados defienden: a Ayuntamientos designados por los alcaldes y sometidos al poder central. b Ayuntamientos democráticos e independientes del poder central. 7 Los moderados defienden: a Libertad de prensa b Censura 8 Los progresistas defienden: a La soberanía nacional,,, b La soberanía nacional compartida por las Cortes y el Rey c La soberanía popular compartida. 9 Los progresistas defienden: a Cortes bicamerales. b El unicameralismo. 10 Los progresistas defienden: a Sufragio universal b Sufragio censitario muy restringido c Sufragio censitario menos restringido 11 Los progresistas defienden: a Estado laico. b Separación de la Iglesia y el Estado. c Confesionalidad del Estado 12 Los progresistas defienden: a Ayuntamientos designados por los alcaldes y sometidos al poder central. b Ayuntamientos democráticos e independientes del poder central.