Relacionar Columnas EXAMEN 1ER PARCIALVersión en línea RELACIONA CORRECTAMENTE LAS COLUMNAS por Zuleima Morales 1 Renacimiento e Ilustracion 2 ¿Por qué la psicología es una ciencia? 3 Funciones del hemisferio Derecho del Cerebro 4 ¿Qué es la Neuropsicología? 5 ¿Qué es el sistema nervioso? 6 Edad Antigua 7 Son campos de la Psicologia 8 Funcionalismo 9 Funciones del Hemisferio Izquierdo del cerebro: 10 Métodos y técnicas mas usuales de la Psicología: 11 CONCEPTO DE PSICOLOGIA 12 Psicoanalisis Es el conjunto de órganos y estructuras de control e información del cuerpo humano, constituido por células altamente diferenciadas, conocidas como neuronas, que son capaces de transmitir impulsos eléctricos a lo largo de una gran red de terminaciones nerviosas. Es una disciplina cuyo objetivo es el estudio, investigación y tratamiento de la conducta del ser humano y sus procesos mentales. Sentido musical, artistico, creativo Es una rama de la Neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como en los que han sufrido algún tipo de daño cerebral. se le considera una de las principales corrientes de la Psicología del siglo XX. Esta disciplina dejó a un lado el principio de estudiar los componentes de la mente para enfocarse en comprender los procesos mentales en su totalidad. CLINICA,EDUCATIVA,DEL TRABAJO, EXPERIMENTAL, PSICOFISIOLOGIA... Por que adquiere su conocimiento por medio del metodo cientifico Racionamiento, lenguaje , habilidad cientifica Esta corriente tuvo un impacto tan grande en el mundo de la Psicología que se estableció como un método terapéutico por excelencia, aunque eso no quiere decir que esté libre de críticas. Se creía que los trastornos mentales eran consecuencia de la posesión por parte de espíritus y demonios, y los tratamientos consistían en conjuros y encantamientos a los que se atribuían efectos curativos. Método de Observación natural, Método Correlacional, Método clínico, Pruebas psicológicas, Cuestionarios, Encuestas. La palabra “psicología” se empezó a popularizar durante este periodo histórico.