Icon Crear Crear

Formación Online

Presentación

Elearning

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
4 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Formación OnlineVersión en línea

Elearning

por LUZ YADIT ROLDAN PELAYO
1

FORMACION ONLINE

a) Rompen las barreras o límites del tiempo y el espacio de forma que tanto los estudiantes y docentes pueden comunicarse e interactuar más allá de los espacios tradicionales de clase tradicional.
2

CARACTERISTICAS

b) Favorecen la autonomía de cada sujeto en el desarrollo de experiencias de autoaprendizaje a través de la red, y en la autogestión o autoregulación de su tiempo y esfuerzo en la cumplimentación de tareas o actividades propuestas en los entornos formativos.
3

CARACTERISTICAS

c) Mezclan y diluyen la tradicional separación entre la educación formal y la informal ya que la navegación web, la participación en redes sociales, o la búsqueda de información en Internet son experiencias que aunque sean propiciadas a través de cursos formales favorecen también el aprendizaje informal.
4

CARACTERISTICAS

d) Permiten desarrollar procesos de aprendizaje grupal basado en la conectividad e intercambio de información entre las personas participantes en una misma red o comunidad virtual.
5

CARACTERISTICAS

e) El acceso a la información es fácil, permanente y sin grandes costes tanto de tiempo como económicos. El ciberespacio, en este sentido, se convierte como una biblioteca gigantesca para poder aprender.
6

CARACTERISTICAS

f) La comunicación y la representación de la información se expresa a través de múltiples formas y lenguajes tales como los textos, los audiovisuales, los sonidos, los gráficos y esquemas, etc.
7

CARACTERISTICAS

g) La información está interconectada de forma hipertextual facilitando los saltos o navegación de unos textos u objetos digitales a otros de forma que el alumno construye su propia secuencia de acceso a la información.
8

LIMITACIONES PARA EL INSTRUCTOR

En numerosas ocasiones las llamadas aulas virtuales o cursos de formación online reproducen o imitan la enseñanza tradicional. Es decir, muchas veces las aulas virtuales se convierten en un almacén o espacio de presentación de documentos de lectura, de visualización de presentaciones multimedia o videos, sin que existan actividades o tareas de aprendizaje para ser desarrolladas por el alumnado. Esta práctica del eLearning reproduce la metodología de enseñanza por exposición de la información, y el aprendizaje consiste en recepción del mismo sea leyendo textos o viendo presentaciones y/o videos.
9

LIMITACIONES PARA EL INSTRUCTOR

En otras ocasiones, las aulas virtuales carecen de suficientes y abundantes procesos comunicativos entre el alumnado, y entre éste y el docente. El espacio virtual se configura como una actividad de aprendizaje individual, solitaria y sin la necesaria interacción comunicativa entre el estudiantes con sus compañeros y con el profesor. En esas aulas o espacios formativos apenas hay participación social bien en los foros habilitados para esta finalidad, o bien no se han creado o habilitado los recursos de interacción comunicativa (chats, mensajería electrónica, videoconferencias, …).
10

LIMITACIONES PARA EL INSTRUCTOR

Una tercera limitación se refiere a prácticas docentes en entonos virtuales caracterizados por no desarrollar adecuadamente las nuevas tareas o funciones que implica ser un e-profesor. En estos espacios virtuales sus funciones no pueden ser meramente la exposición o transmisión de información –mediante textos, presentaciones o videos-, sino principalmente la de planificador u orquestador de situaciones o tareas activas de aprendizaje, de supervisor, tutorizador y evaluador en el proceso de cumplimentación de las mismas y de comunicador permanente con sus estudiantes.
11

TENDENCIAS EL ELEARNING

El concepto de PLE (Personal Learning Enviroment) o entorno personal de aprendizaje. El estudiante, bien en solitario bien en colaboración con otros, van construyendo de forma procesual y continuada sus propios espacios digitales donde integren aquellos recursos, portales, sitiosweb, herramientas, apss, o redes que utilizan habitualmente para aprender, comunicarse o desarrollar alguna actividad formativa tanto formal como informal. Este concepto está vinculado con el de e-portafolio (portafolio electrónico) que vendría a ser una especie de recopilación de las producciones digitales del propio sujeto como pueden ser sus presentaciones multimedia, sus ensayos, sus videos, sus mapas conceptuales, etc.
12

TENDENCIAS DEL ELEARNING

El concepto de blearning o enseñanza mixta. El blearning (blended learning), también denominada enseñanza semipresencial se refiere a combinar y entremezclar situaciones de docencia y aprendizaje desarrolladas tanto en los espacios presenciales de aula, como a través de los recursos virtuales. 
13

TENDENCIAS DEL ELEARNING

Los MOOCs (Massive Open Online Courses). Los cursos online masivos de acceso libre es una tendencia que está desarrollándose desde las universidades que se caracteriza porque la institución ofrece a través de Internet de forma libre y gratuita pequeños cursos sobre contenidos o temáticas específicas elaborados por sus docentes e investigadores.  No suelen tener acreditación a menos que se pague la matrícula correspondiente. Los cursos MOOCs son una forma de transferencia y difusión del conocimiento generado por una universidad al gran público, y por ello, la credibilidad o reputación de la institución que los avala.
14

TENDENCIAS DEL ELEARNING

Movil Learning. Este concepto de “aprendizaje móvil” hace referencia al aprendizaje a través de dispositivos móviles inalámbricos (como son los smartphones, los netbooks o las tablets) de forma que cualquier persona conectada a la red puede estar aprendiendo 24 horas  al día/7días a la semana desde cualquier lugar o espacio geográfico. El hecho de estar conectado permanentemente a la red implica la interacción constante con otros humanos mediante redes sociales y el acceso continuado a cualquier fuente o recurso de información. 
15

WEBGRAFIA

Texto tomado de : ¡http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2013/01/la-formacion-virtual-o-elearning.html
educaplay suscripción