Icon Crear Crear

EVALUACIÓN DEL DESTETE

Test

El oxigeno con el tubo en T debe administrarse con una FiO2…
 un 10% menos de la que tenía previamente con la VM
 que mantenga los niveles de O2 iguales a los que mantenía con la VM
 un 10% superior a la que tenia previamente con la VM
 del 90%
¿En qué posición debe colocarse al paciente para la desconexión?
 En decúbito supino
 En posición lateral de seguridad
 En posición Fowler.
 El paciente se colocará como se encuentre más cómodo.
¿Cuándo estaría indicada una desconexión con presión de soporte?
 Tras fallo de destete rápido
 Cuando haya disfunción de los músculos respiratorios
 Pacientes con Glasgow < 8
 Cuando haya pocas posibilidades de vigilancia directa.
En la desconexión con soporte ventilatorio parcial, se procede a extubar cuando la presión de soporte…
 Disminuya hasta los 7-8 cm de H2O
 Disminuya hasta los 20 cm de H2O
 sea constante
 Aumente
¿Qué velocidad en la desconexión suele ser la indicada para un paciente que haya mantenido la VM durante 4 días (96 horas)?
 Weaning rápido
 Weaning gradual
 Weaning lento
 En la velocidad de la desconexión no influyen las horas previas con VM

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
11 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:07
    tiempo
    40
    puntuacion
  2. 2
    00:33
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EVALUACIÓN DEL DESTETEVersión en línea

El oxigeno con el tubo en T debe administrarse con una FiO2…  un 10% menos de la que tenía previamente con la VM  que mantenga los niveles de O2 iguales a los que mantenía con la VM  un 10% superior a la que tenia previamente con la VM  del 90% ¿En qué posición debe colocarse al paciente para la desconexión?  En decúbito supino  En posición lateral de seguridad  En posición Fowler.  El paciente se colocará como se encuentre más cómodo. ¿Cuándo estaría indicada una desconexión con presión de soporte?  Tras fallo de destete rápido  Cuando haya disfunción de los músculos respiratorios  Pacientes con Glasgow < 8  Cuando haya pocas posibilidades de vigilancia directa. En la desconexión con soporte ventilatorio parcial, se procede a extubar cuando la presión de soporte…  Disminuya hasta los 7-8 cm de H2O  Disminuya hasta los 20 cm de H2O  sea constante  Aumente ¿Qué velocidad en la desconexión suele ser la indicada para un paciente que haya mantenido la VM durante 4 días (96 horas)?  Weaning rápido  Weaning gradual  Weaning lento  En la velocidad de la desconexión no influyen las horas previas con VM

por María Mansilla López
1

El oxigeno con el tubo en T debe administrarse con una FiO2…

2

¿En qué posición debe colocarse al paciente para la desconexión?

3

¿Cuándo estaría indicada una desconexión con presión de soporte?

4

En la desconexión con soporte ventilatorio parcial, se procede a extubar cuando la presión de soporte…

5

¿Qué velocidad en la desconexión suele ser la indicada para un paciente que haya mantenido la VM durante 4 días (96 horas)?

educaplay suscripción