Icon Crear Crear

Polifonía medieval

Crucigrama

Repaso de la polifonía medieval, con dos palabras "trampa"

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Polifonía medievalVersión en línea

Repaso de la polifonía medieval, con dos palabras "trampa"

por Virginia Rodrigo Calabia
1

Escuela en cuya catedral se encuentra el Códice Calixtino

2

Su notación era rítmicamente más precisa

3

Libro de cantos que contiene también una guía para las peregrinaciones jacobeas

4

tipo de polifonía consistente en dos voces paralelas a distancia de 4ª, 5ª u 8ª

5

organum de S. Marcial, cuya voz organal es melismática

6

´Teórico francés cuyo tratado da nombre al Ars Nova

7

Códice español de mediados de siglo XIV que recoge cantos de peregrinos

8

Práctica polifónica que alude a la técnica de componer con una nota en una voz contra una nota de otra.

9

Enfermedad que diezmó la población europea en 1349

10

Correspondiente a los siglos XII y XIII en la polifonía

11

Unidad de medida ternaria

12

Canción en latín, de textura homorrítmica de carácter procesional, cuya melodía en el Tenor podía ser nueva.

13

tipo de polifonía consistente en movimientos contrarios

14

15

Forma en la que la segunda voz se canta al mismo tiempo una tercera por debajo de la voz principal y una sexta por encima de ésta.

16

17

Siglo XIV de la polifonía

18

Compuso la Misa de Notre Dame

19

Compositor de madrigales y baladas italiano del Ars Nova.

20

Expandió el organum de dos a tres y cuatro voces

21

Autor del Magnus Liber organi

22

Figura de mayor duración en el Ars Nova

23

Forma musical procedente de las Islas Británicas consistente en movimientos paralelos de cuartas

24

Composición sobre canto llano en las que el resto de las voces pueden ser profanas y tienen textos franceses o latinos

25

Forma musical basada en la imitación de un tema en las distintas voces.

20
16
15
6
24
5
14
7
23
11
2
25
9
10
22
18
17
4
13
8
12
3
19
1
21
educaplay suscripción