Icon Crear Crear

Magnitudes

Presentación

Fundamentales y Derivadas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
11 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

MagnitudesVersión en línea

Fundamentales y Derivadas

por Alma Castillo Gayosso
1

Conceptos Básicos

2

Conceptos Básicos

                            MAGNITUD

    Se llama magnitud a todo aquello que puede ser medido.


Por ejemplo la longitud de un cuerpo (ya sea largo, ancho, alto, su pofundidad, espesor, diámetro), la masa, el tiempo, el volumen, el área, velocidad, etc.

3

Conceptos Básicos

                                     MEDIR

  Es comparar una magnitud con otra de la misma especie que de manera arbitraria o convencional se toma como base, unidad o patrón de medida.

4

Conceptos Básicos

            UNIDAD DE MEDIDA

    El nombre de la unidad de medida o patrón se proporciona a toda magnitud de valor conocido y perfectamente definido, utilizando como referencia para medir y expresar el valor de otras magnitudes de la misma especie.

5

Conceptos Básicos

   MAGNITUDES FUNDAMENTALES

   Son aquellas que no se definen en función de otras magnitudes físicas y, por tanto, sirven de base para obtener las demás magnitudes utilizadas en la física.

6

Conceptos Básicos

  En el sistema internacional de unidades existen siete magnitudes fundamentales: 

  1. Longitud

  2. Masa

  3. Tiempo

  4. Temperatura

  5. Intensidad de corriente eléctrica

  6. Intensidad luminosa

  7. Cantidad de sustnacia

7

Conceptos Básicos

    MAGNITUDES DERIVADAS

  Son aquellas magnitudes que resultan de multiplicar o dividir entre si las magnitudes fundamentales.

8

Conceptos Básicos

Por ejemplo: al multiplicar la magnitud fundamental de longitud por sí misma, obtenemos  una longitud al cuadrado  (LL = L^2) equivalente a la magnitud de área o superficie.

educaplay suscripción