EL PASO DEL TIEMPOVersión en línea Momentos, instrumentos y unidades de medida del tiempo. por Sara Silva Sierra A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Empieza por A Período de 365 días dividido en 12 meses. Empieza por B Año que tiene 366 días porque febrero tiene 29 días en lugar de 28 y se repite cada cuatro años. Empieza por C Instrumento que mide los meses, semanas y días que componen un año. Empieza por D Período de 24 horas que corresponde aproximadamente al tiempo en que la Tierra da una vuelta completa sobre su eje . Empieza por E Periodos de tiempo en que se divide el año, con una duración de tres meses cada uno, provocados por el movimiento de traslación de la Tierra. Empieza por F Uno de los momentos en los que se divide el tiempo, que se refiere a hechos que van a ocurrir. Empieza por G Acción de girar. Empieza por H Medida de tiempo que equivale a 60 minutos. Empieza por I Porción de tierra rodeada de agua por todas partes. Contiene la J Instrumento que mide las horas, minutos y segundos que transcurren a lo largo de un día. Empieza por L Material magmático fundido que expulsa un volcán o la erupción de una fisura volcánica sobre la superficie terrestre donde se enfría y solidifica. Empieza por M Quinto mes del año. Contiene la N Unidad de tiempo más pequeña. Empieza por O Una de las estaciones del año. Empieza por P Uno de los océanos del planeta Tierra. Empieza por R Giro que realiza la Tierra sobre sí misma en torno a un eje imaginario inclinado. Empieza por S Período de siete días. Empieza por T Período determinado durante el que se realiza una acción o se desarrolla un acontecimiento. Contiene la U Medida de tiempo que equivale a 60 segundos. Empieza por V Monte con un cráter en su cima, generalmente de forma cónica, formado a partir de la solidificación de materiales incandescentes.