Planchas de FotopolímeroVersión en línea Elaboración de planchas Fotopolímeras de acuerdo a los procedimientos Técnicos por Efrain Quirós Vargas 1 La palabra Fotopolímero viene de: a Viene del vocablo Fotografía b Significa imagen grabada en relieve c Grabado de una fotografía en una resina polimerizada d NINGUNA DE LAS ANTERIORES 2 Un fotopolímero es: a Es aquel que tiene el piso de imagen b Es una sustancia sintética que sufre un cambio en sus propiedades por acción de la luz c Es aquel que tiene sensiblidad a la tinta d Ninguna de las anteriores 3 Una parte de un fotopolímero sensible a la luz es: a La capa deslizante b Soporte de base de poliester c Película protectora de poliester d Capa de resina 4 La película protectora de poliester es: a Es la sensible a la luz b La que se debe quitar para procesar la plancha c La que no permite el estiramiento de la imagen d Sirve para proteger la imagen procesada 5 El negativo es : a Lo que le da el grabado a la plancha b La que determina la nitidez de la imagen c El que se tiene la imagen en la parte negra d Es el que en su parte transparente no permite la luz 6 Que es el proceso de Insolación? a Exponer la plancha a través del fotopolímero a la luz ultra violeta b Exponer la plancha durante varias horas a traves la pelicula negativa a la luz ultra violeta c Exponer la plancha a través del poliester a la luz ultra violeta d Exponer la plancha durante un tiempo determinado a través la película negativa a la luz ultra violeta 7 Lo primero que hay que hacer en el proceso de lavado del fotopolímero es : a Los tiempos de Post exposición b Verificar el tiempo de más de exposición c Lavar con el negativo adherido d Retirar la película negativa 8 Los tiempos de lavado de un fotopolímero podrían ser? a Lavar la plancha expuesta con agua entre 20-25°c durante 30 segundos b Lavar la plancha expuesta con agua entre 20-25°c durante 1 minuto a 3 aproximadamente c Lavar la plancha expuesta con agua entre 20-25°c durante 3 minutos a 6 minutos d Ninguna de las anteriores 9 El proceso de secado de un fotopolímero es : a Es el proceso que se utiliza aire para quitar lo húmedo de la plancha fotopolímera b Es el proceso que se utiliza aire para quitar las manchas de la plancha fotopolímera c Es el proceso que se utiliza aire para quitar la ganancia de punto de la plancha fotopolímera d Es el proceso que se utiliza aire para mantener la humedad de la plancha fotopolímera 10 Proceso de POST EXPOSICION-FIJACION es ? a Proceso de grabado de la imagen en el fotopolímero b Se hace antes del proceso de secado para que no haya humedad c Proceso que se utiliza la luz gamma para el curado d Exponer la plancha revelada después de un secado adecuado 11 COSAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA AL TRABAJAR CON LAS PLANCHAS DE FOTOPOLIMERO a Se deben conservar en cuarto oscuro con una temperatura inferior de 25°c y una humedad inferior al 75% b Se deben conservar en cuarto oscuro con una temperatura inferior de 35°c y una humedad inferior al 45% c Se deben conservar en cuarto oscuro con una temperatura inferior de 25°c y una humedad inferior al 65% d Se deben conservar en cuarto oscuro con una temperatura inferior de 15°c y una humedad inferior al 85% 12 El negativo permite : a El material que tiene garabado el diseño a imprimir b El poliester que da soporte al fotopolímero c Lo que es sensible a la luz después de procesado d Ninguna de las anteriores