Icon Crear Crear

Pasapalabra estilístico

Ruleta de Palabras

Completa la ruleta con palabras relacionadas con los recursos estilisticos, figuras retóricas o figuras literarias.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
39 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:00
    tiempo
    8
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pasapalabra estilísticoVersión en línea

Completa la ruleta con palabras relacionadas con los recursos estilisticos, figuras retóricas o figuras literarias.

por Teresa Losada Romero
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Repetición de una palabra o grupo de palabras al principio de varios versos u oraciones.

Empieza por B

División de un verso u oración en dos partes simétricas.

Contiene la C

Una oración o un sintagma empieza en un verso y acaba en el siguiente, de forma que la pausa final de verso separa dos elementos muy unidos sintácticamente.

Empieza por D

Usar palabras con el mismo lexema.

Empieza por E

Lista de elementos.

Contiene la F

Atribuir a animales o seres inanimados acciones o cualidades humanas.

Empieza por G

Enumeración entre cuyos términos hay un orden o correlación.

Empieza por H

Alteración del orden habitual de las palabras.

Empieza por I

Decir lo contrario de lo que realmente se quiere expresar.

Contiene la J

Oración ilógica o aparentemente contradictoria.

Contiene la L

Usar demasiados nexos.

Empieza por M

Identificar a un término real con un término imaginario, o nombrar ese término real con ese término imaginario, que pasa a tener así "sentido figurado".

Contiene la N

Contiene dos n, y consiste en utilizar nexos de menos.

Empieza por O

Unir dos palabras contradictorias, por ejemplo, aplicarle a un sustantivo un adejetivo contrario a él.

Empieza por P

Utilizar palabras similares por la forma pero diferentes por el significado.

Contiene la Q

Un tipo especial de metonimia: la que consiste en nombrar el todo por la parte.

Empieza por R

Mucha gente piensa demasiado lo que dice, pero no dice lo que piensa.

Empieza por S

Mezcla de sensaciones pertenecientes a sentidos diferentes.

Contiene la T

Nombrar una cosa con otra con la que tiene una relación de contigüidad en la realidad (causa /efecto, continente /contenido, obra /autor, todo /parte, etc.)

Contiene la U

'Oro parece, plátano es'

Contiene la V

El epíteto es uno innecesario, porque es inherente al sustantivo al que acompaña (blanca nieve, por ejemplo)

Contiene la X

Expresión enfática, que denota algún tipo de emoción, y se trascribe mediante signos de admiración.

Contiene la Y

Aliteración que imita a un sonido de la realidad.

Empieza por Z

Sobreentender un elemento que se repite en dos oraciones sucesivas.

educaplay suscripción