Icon Crear Crear

Analfabetismo Tecnológico

Presentación

Demuestre la habilidad y conocimiento adquirido a cerca del tema. Tesis: Analfabetismo Tecnológico. Colegio Montferri.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
5 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Analfabetismo TecnológicoVersión en línea

Demuestre la habilidad y conocimiento adquirido a cerca del tema. Tesis: Analfabetismo Tecnológico. Colegio Montferri.

por Paola Mojica
1

Analfabetismo Tecnológico

¿Qué es el Analfabetismo Tecnológico?

El analfabetismo tecnológico se refiere a la incapacidad para utilizar las nuevas tecnologías tanto en la vida diaria como en el mundo laboral. No está reñido con la educación académica en otras materias. Es decir, cualquiera puede ser un "analfabeto tecnológico", independientemente de su nivel de educación e incluso de su clase social o su poder adquisitivo. 
2

Analfabetismo Tecnológico

Características...

Este nuevo tipo de analfabetismo no distingue sexos, cargos o cuentas corrientes. Seguramente, ésta es su particularidad más llamativa pues, pobreza y analfabetismo se encontraban en relación de causa-efecto y, sobre todo, formaban un círculo vicioso del que era difícil salir. Sin embargo, las causas del nuevo tipo de analfabetismo pueden ser muy diversas y, al no ser tan evidentes ni tan conocidas como las del modelo clásico, pueden pasar desapercibidas tanto a los individuos como a las empresas e instituciones.

Otra de sus características es su retroactividad. Es decir, quien no es un analfabeto tecnológico hoy puede serlo mañana.
3

Analfabetismo Tecnológico

Consecuencias

Las consecuencias de este nuevo fenómeno son muy variadas, desde dificultades para encontrar un empleo, hasta problemas para desenvolverse en la vida diaria. A medida que las nuevas tecnologías de la información se incorporen a nuestra forma de vida, el hueco existente entre los que saben aprovecharlas y los que no se irá ensanchando al mismo ritmo.
El analfabetismo tecnológico se manifiesta en circunstancias concretas y relativamente aisladas: recién licenciados que no consiguen su primer empleo por no saber usar un ordenador, directivos que ven peligrar su carrera por no saber aplicar las nuevas tecnologías a su negocio y cualquiera cuya calidad de vida pudiera mejorar en caso de sacarle mejor partido a las nuevas tendencias
4

Analfabetismo Tecnológico

Soluciones

La única forma realmente efectiva de combatir el analfabetismo tecnológico es desde dentro, es decir, haciendo que cada persona se dé cuenta de lo necesario que es desenvolverse correctamente en el entorno tecnológico actual. Todos conocemos a jóvenes que rechazan el uso del ordenador personal en sus estudios, a directivos que descartan las nuevas tecnologías por miedo a los cambios que pueden ocasionar y, en general, hay mucha gente que se niega a aprender a manejar su aparato de video correctamente. Son ellos los que sufrirán el analfabetismo tecnológico y es a ellos a los que hay que convencer del riesgo futuro.
5

Analfabetismo Tecnológico

educaplay suscripción