ConstructivismoVersión en línea Revisión de conceptos básicos del constructivismo por Paola Santiago 1 ¿Cuál es el principal objetivo educativo del constructivismo? a Ayudar a los alumnos a memorizar información. b Aprender mediante la construcción de conocimientos con base en las experiencias del alumno, por medio de la realización de actividades que son de utilidad en el mundo real. c Fomentar la adquisición y el mantenimiento de una conducta deseada por el docente. d Desarrollar y planificar sesiones de aprendizaje donde el docente es el principal expositor y los alumnos aprenden gracias a la información de dichas sesiones. 2 Son los principales referentes de las teoría constructivista: a Bruner y Skinner b Piaget y Pavlov c Vigotsky y Watson d Piaget y Vigotsky 3 El papel del docente debe ser: a Mediador y facilitador b Protagonista del proceso enseñanza-aprendizaje c Instructor d Capacitador y promotor 4 El papel del estudiante debe ser: a Aprendiz b Constructor c Pasivo d Facilitador 5 ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de la interacción entre estudiantes? a Deben concentrarse en su propio aprendizaje sin preocuparse por los demás compañeros b Los alumnos más avanzados establecerán las reglas de trabajo en el aula para apoyar a los compañeros que necesitan ayuda. c Ser conversacional mediante el uso del diálogo y la interacción permanente tanto en el contexto del aula como fuera de ella d Ser hermética para permitir a los compañeros construir su propio aprendizaje 6 Es un rasgo que se puede identificar en la relación docente-alumno: a El educando como receptor no es un ente pasivo, sino que es un ser que re‐elabora los mensajes según sus propios esquemas cognitivos b El educando debe de aprender los conocimientos de manera pasiva, esperando que el docente se los proporcione. c El docente tiene conciencia de la inferioridad del alumno y tiene la responsabilidad total de su aprendizaje. d Deben ser amigos para que el alumno tenga ganas y motivación para aprender. 7 ¿Qué es lo que debe tomarse en cuenta durante la evaluación en el constructivismo? a La correcta resolución de un examen de preguntas abierta para evaluar sus conocimientos b La capacidad de recordar fechas y datos importantes vistos en clase c Que el alumno haya sido capaz de entregar y cumplir con todas las tareas solicitadas d La significatividad de los aprendizajes 8 Fomenta la participación activa no solo individual sino grupal con el planteamiento de cuestiones que necesitan respuestas muy bien reflexionadas es un rasgo de: a Rol del estudiante b Evaluación c Rol del docente d Interacción entre estudiantes 9 Participar activamente en las actividades propuestas, mediante la puesta sobre la mesa de ideas y su posterior defensa es un norma que se debe cumplir en: a Rol del estudiante b Evaluación c Rol del docente d Interacción entre estudiantes 10 Ser contextualizada, el contexto de aprendizaje se hace a través de tareas significativas del mundo real o en simulaciones basadas en casos o problemas es una característica de: a Rol del estudiante b Evaluación c Rol del docente d Interacción entre estudiantes 11 Potencian el compromiso activo del alumno, la participación, la interacción, la retroalimentación y la conexión con el contexto real, de tal manera que son propicias para que el alumno pueda controlar y ser consciente de su propio proceso de aprendizaje a Los docentes b La evaluación c Aplicación de las TICS d Interacción entre estudiantes 12 ¿Cuál es la principal característica del constructivismo? a Ayuda a que los alumnos aprendan mejor los conceptos ofrecidos por el maestro b Los alumnos adquieren y mantienen conductas según las necesidades del maestro c El fomento de la reflexión en la experiencia, permitiendo que el contexto y el contenido sean dependientes de la construcción del conocimiento d Resalta la importancia y el protagonismo del maestro en el proceso educativo 13 Son algunos ejemplos de la terminología cognitiva que debe usar el docente: a Conocer, saber b Aprender, memorizar c Leer, conocer d Estimar, clasificar 14 ¿Qué autor desarrolló la teoría del mapa conceptual? a Piaget b Novak c Ausubel d Vigotsky