Ejercicio de comprensión lectora sobre "El rayo de luna" de Gustavo Adolfo Bécquer.
2
¿Qué era lo que Manrique más amaba?
3
¿Qué imaginaba Manrique que había en las nubes, en el aire, en el fondo de los bosques, en las grietas de las rocas?
4
¿Qué señales de estar loco daba Manrique?
5
Una noche de verano, a dónde fue Manrique:
6
Cuando entró en una oscura alameda que conducía al claustro, qué vio Manrique:
7
¿Qué hizo Manrique después de ver a la mujer misteriosa?
8
Desde las rocas de la ermita de San Saturio, qué creyó ver Manrique:
9
Cuando Manrique creyó encontrar a su desconocida, qué fue lo que hizo:
10
¿Cómo imaginaba Manrique que era la mujer de sus sueños?
11
¿Durante cuánto tiempo buscó Manrique a la mujer de sus sueños?
12
¿A qué lugar volvió Manrique para buscar a la mujer desconocida?
13
Cuando Manrique vio flotar el extremo de un vestido blanco, corrió y qué fue lo que vio:
14
¿Qué significado tiene la frase de Manrique acerca de que "El amor es un rayo de luna"?
|