1
Este residuo ordinario tarta entre 100 y 1000 años en descomponerse
2
Este tipo de residuos tiene un ciclo de descomposición muy corto y sirve para generar abono orgánico. SU tiempo de descomposición es de 2 a 3 semanas.
3
Este residuo ordinario tarda entre 400 y 500 años en descomponerse.
4
El plástico tarda al menos 150 años en
5
El plástico afecta a la tierra, el agua y el aire, su largo tiempo de degradación provoca múltiples daños en los ecosistemas
6
es una buena opción para disminuir la contaminación en la tierra por el plástico
7
Cuando pensamos en este termino nos referimos usualmente a pensar que es " fundamental que cada persona reflexione sobre su estilo de vida y la forma en la que consume, es decir, hay que evaluar cuáles elementos son necesarios para el día a día."
8
Esta zona de un supermercado está llena de embalajes innecesarios que llenan nuestros vertederos.
9
Al año, se producen cerca de 100 millones de toneladas de
10
Elemento opcional que puede usar si necesitas encender una vela, una fogata, intenta usar cerillas en lugar de mecheros desechables de plástico.
11
evitar consumir este elemento y que en la actualidad contienen plástico en su composición. Aunque existe tecnología para reciclar este producto, es muy difícil encontrar lugares para hacerlo.
12
Este residuo ordinario tarda en descomponerse entre 1 a 5 años, y su alto consumo produce problemas respiratorios.
13
Este residuo se puede reciclar, sin embargo tarda 500 años en descomponerse
14
el consumo como la producción de plástico se debe
15
13 millones de toneladas de plástico, desastrosamente terminan en el
16
Una alternativa para reducir el plástico es prudente usar un residuo menos dañino y que se pueda reutilizar.
17
Este residuo ordinario con características de plástico tarda en descomponerse 6 meses.
18
Este residuo ordinario tarada 50 anos en descomponerse
19
En este recurso renovable la producción de plástico libera gran cantidad de toxinas en el ambiente, también cuando se es quemado, tanto así que el plástico es uno de los principales contaminantes de los ecosistemas.
20
En este recurso renovable el plástico afecta a las especies marinas, en algunos casos los animales terminan enredados con los plásticos o, el peor de los casos, los consumen y pueden provocar su muerte