Icon Crear Crear

Ruleta origen lengua española

Ruleta de Palabras

Ruleta sobre el origen de la lengua española

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
14 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    03:15
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Ruleta origen lengua españolaVersión en línea

Ruleta sobre el origen de la lengua española

por Vicent Ríos
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Nombre de la capa más reciente, en la que otras lenguas ejercen su influencia sobre la española.

Contiene la B

Palabras procedentes del árabe en nuestra lengua.

Empieza por C

Palabras que se mantienen fieles, iguales o con escasos cambios, a la palabras originales en latín.

Empieza por D

Fenómeno que se da cuando de una misma palabra latina se han originado dos, una más fiel a la original y otra más evolucionada.

Empieza por E

Nombre que reciben las distintas capas que han ido conformando una lengua.

Empieza por F

Nombre con el que se conoce en la actualidad la región romana de la Galia.

Empieza por G

Léxico incorporado a nuestra lengua procedente del francés.

Empieza por H

Variante del árabe que evolucionó de forma diferente en los territorios conquistados en la Península.

Empieza por I

Pueblo que habitaba la zona mediterránea de la Península cuando desembarcaron los romanos.

Contiene la J

Palabra de origen árabe que define un juego de mesa con un tablero a cuadros.

Empieza por K

Rusismo utilizado como sinónimo de bota de agua.

Contiene la L

Nombre que reciben las palabras incorporadas a nuestra lengua procedentes del inglés.

Contiene la M

Palabras incorporadas al español procedentes de las lenguas indígenas de América.

Contiene la N

Lenguas derivadas del latín.

Contiene la O

Palabras que hemos adaptado a nuestra lengua procedentes de otras.

Empieza por P

Palabras procedentes del latín vulgar que han evolucionado fonéticamente según las costumbres y usos de un lugar.

Contiene la Q

Palabras procedentes del euskera en nuestra lengua.

Empieza por R

Proceso que define la implantación de la cultura romana en la Península Ibérica.

Empieza por S

Fenómeno por el cual una lengua se impone a las anteriores y las hace desaparecer.

Contiene la T

Capa que incluye la importante influencia en nuestra lengua de los pueblos invasores tras la caída del Imperio Romano.

Contiene la U

Capa inferior de nuestra lengua, correspondiente a las palabras de origen prerromano.

Empieza por V

Pueblo de origen centroeuropeo que invadió la Península tras la caída del Imperio Romano.

Empieza por W

Anglicismo que utilizamos para referirnos a la red informática.

Contiene la X

Conjunto de palabras de una lengua.

Contiene la Y

Anglicismo que define una prenda para abrigar la parte superior del cuerpo

Empieza por Z

Palabra de origen árabe que define una planta de la cual aprovechamos su raíz comestible de color naranja.

educaplay suscripción