Relacionar Columnas Principios del Derecho Laboral (CE 3A)Versión en línea Relaciona el principio del derecho laboral con su definición o ejemplo correcto por Rafael Ruiz Luque 1 Principio de Norma Mínima 2 Principio de Irrenunciabilidad de derechos 3 Principio de Condición más Beneficiosa 4 Principio Pro-Operario 5 Principio de Jerarquía 6 Principio Norma más Favorable Si a una relación laboral se le pueden aplicar 2 convenios colectivos diferentes (el del metal y el de la la química) se debe aplicar el convenio que sea más favorable a los trabajadores teniendo en cuenta los conceptos cuantificables (salario, jornadas, números de días de vacaciones, salario …etc) de todo 1 año. Si el ET dijera que todos los trabajadores tienen derecho a 30 días de vacaciones, se debería interpretar a favor del trabajador y por lo tanto los días deberían considerarse hábiles. Las normas de rango superior prevalecen sobre las normas de rango inferior. Como trabajador no puedo firmar que no quiero recibir 1 de las 2 pagas extras que me corresponden por ley. Si un trabajador ha firmado en su contrato de trabajo que tiene derecho a 45 días naturales de vacaciones y al cabo de los años la empresa aplica un convenio colectivo que fija que todos los trabajadores tienen derecho a 30 días naturales de vacaciones. El trabajador que firmo en su contrato de trabajo que tiene derecho a 45 días naturales mantiene ese derecho. Una trabajadora que trabaja en una empresa que tiene convenio colectivo propio le pregunta al Delegado de Personal de su Empresa que cuántos días de Vacaciones le corresponden si: - El ET: establece 30 días naturales. - El Convenio: establece 32 días naturales. El Delegado de Personal le dice que lo fijado en convenio.