Icon Crear Crear

Civilizaciones precolombinas

Test

Mesoamérica y civilizaciones Andinas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
6 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    02:10
    tiempo
    60
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Civilizaciones precolombinasVersión en línea

Mesoamérica y civilizaciones Andinas

por yurany angelica Ocampo
1

Capital de los zapotecas, rival de Teotihuacán, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Se ubica en la cumbre del Cerro del Jaguar, a 1,500 msnm

2

El término Mesoamérica procede del griego meso, que significa intermedio. Por esta razón, cuando hablamos de civilizaciones mesoamericanas nos referimos a aquellas que habitaron:

3

Esta cultura es considerada la madre de Mesoamérica porque tuvo mucha influencia en el posterior desarrollo de los otros pueblos de la región. fueron grandes astrónomos, Inventaron un calendario que más adelante los mayas perfeccionarían.

4

Fueron un pueblo de guerreros que prosperaron luego de la caída de Teotihuacán. Conquistaron la parte central de México y establecieron su capital en Tula.

5

Fue la ciudad más grande e importante de Mesoamérica. La Ciudad de los Dioses. Con las pirámides del Sol y de la Luna, y el templo de Quetzalcóatl.

6

Conjunto de pueblos que compartían una misma lengua, calendario y religión. Construyeron monumentales ciudades como Copán en Honduras, Tikal en Guatemala, y Calakmul en México. Se establecieron en la península de Yucatán.

7

Se encuentra ubicada al occidente de Honduras. En esta ciudad los mayas construyeron poderosas pirámides donde podían observar solsticios, equinoccios y pasos cenitales del Sol..

8

A partir del período Clásico se establecieron ciudades-Estado gobernadas por jefes supremos que se consideraban descendientes directos de los dioses y eran llamados Halach Uinic. La sociedad maya estaba compuesta por cinco clases sociales, la más privilegiada y menos privilegiada fueron:

9

La religión y la fe fueron muy importantes para el pueblo maya, pues al igual que ahora, tocaba todos los aspectos de su vida cotidiana. Por esa razón, el culto requería la participación de sacerdotes y la construcción de templos, adoratorios y monumentos religiosos para sus ceremonias. Su religión era:

10

Esta civilización Maya logró un desarrollo científico y técnico muy avanzado. Dejaron un registro de su historia a través de un sistema de escritura basado en:

11

Los Aztecas venían de un lugar mítico llamado Aztlán, cuya ubicación aún es imprecisa; procedían del pueblo:

12

En una de las islas del gran lago Texcoco, encontraron la señal que los sacerdotes estaban esperando de su dios Huitzilopochtli para asentarse permanentemente, se trataba de un águila posada en un cactus devorando una serpiente. En este lugar, en el año 1325, fundaron su capital:

13

La sociedad azteca estaba compuesta por siete clases sociales, la más privilegiada y menos privilegiada fueron:

14

De acuerdo con su principal investigadora, la arqueóloga peruana Ruth Shady, la civilización más antigua de América fue:

15

Su ciudad más importante se conoce como Chavín de Huantar, donde se concentraba el poder político, económico y social de la región. Su forma de gobierno era:

16

Las renombradas “líneas de nazca” provienen de la cultura Nazca y trata de:

17

La rigurosa organización y una enorme red de caminos les permitió a los incas dominar una zona extensa y consolidar el Imperio conocido como:

18

A mediados del siglo XV, el pequeño señorío inca desde su centro en Cuzco empezó un derrotero de expansión que llegó a conquistar territorios de lo que hoy son Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, y que ocurrió bajo el gobierno de tres grandes emperadores:

19

La sociedad inca era muy jerarquizada y se dividía en los siguientes grupos sociales:

20

Distribución del trabajo de los Incas se baso en:

Explicación

Extensos territorios en la parte central del continente americano.

civilización Olmecas

civilización Toltecas

ciudad de Teotihuacán

civilización Maya

ciudad de Copán

Sacerdotes y esclavos

Panteísta creían que los fenómenos naturales eran manifestación divina; y como las fuerzas de la naturaleza son múltiples creían en la existencia de muchos dioses. Por esta razón se dice que eran politeístas

Glifos y libros llamados códices

Chichimeca

Tenochtitlán.

el emperador y los esclavos

La ciudad de Caral en el valle del Supe ocupó una extensión de 60 hectáreas y albergó una población de unos 3.000 habitantes.

teocrática, es decir, los gobernantes eran sacerdotes que cumplían a la vez funciones políticas.

figuras hechas con surcos muy superficiales en el suelo que se han conservado hasta hoy

Tahuantinsuyo,

Pachacutec (1438-1471), Túpac Inca Yupanqui (1471-1493) y Huayna Cápac (1493-1527).

la élite gobernante y las clases populares

el aini, la minka, la mita

educaplay suscripción