Relacionar Columnas Competencias Emprendedoras II (CECE 1.C)Versión en línea Relaciona cada una de las definiciones con la competencia emprendedora correspondiente. por Rafael Ruiz Luque 1 Grado en el que una persona es capaz de cumplir las normas básicas de comportamiento social y las tareas profesionales asignadas. 2 Posibilidades de conformar y aprovechar alianzas y estrategias colectivas generadas. 3 Grado en que una persona mantiene el control en situaciones críticas o no favorables. 4 Destreza para el uso crítico, creativo, eficaz y seguro de las tecnologías de las TIC. Acceso a las principales fuentes de información y comunicación. Capacidad para adaptarse a los nuevos contextos digitales. 5 Perseverancia en el cumplimiento de acciones y capacidad de asumir las tareas correspondientes dentro de un equipo. 6 Capacidad de entendimiento y escucha así como de oratoria. Permite escuchar, entender y valorar las opiniones de los otros y a su vez tener la capacidad de expresar las propias. 7 Potencial para asumir puntos de vista divergentes y encontrar soluciones ágiles ante los cambios. Capacidad de reaccionar con apertura, empatía y tolerancia ante contextos inesperados. 8 Capacidad para desarrollar puntos de vista diferentes. Facultad para identificar, plantear y resolver problemas de manera novedosa. Posibilidad de generar enfoques distintos a los tradicionales. 9 Convencimiento de que se es capaz de realizar con éxito una tarea o escoger un enfoque adecuado para realizar un trabajo o resolver un problema. Confianza en las propias capacidades, decisiones y opiniones. 10 Desarrollo fluido de operaciones y cálculos numéricos básicos que faciliten el desarrollo de actividades económicas cotidianas. 11 Capacidad para poner de manifiesto nuevas ideas y desarrollarlas. Capacidad para decidir de manera crítica y autónoma sobre las tareas competentes. 12 Destreza para escuchar activamente a la clientela, comprender y conocer sus necesidades y ofrecer soluciones eficaces. INICIATIVA / TOMA DE DECISIONES CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TRABAJO EN EQUIPO AUTOCONFIANZA/MOTIVACIÓN RAZONAMIENTO MATEMÁTICO ORIENTACIÓN AL CLIENTE COMPETENCIA DIGITAL RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO CUMPLIMIENTO DE NORMAS Y TAREAS FLEXIBILIDAD/RESILIENCIA AUTOCONTROL Y TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN COMUNICACIÓN