Relacionar Columnas Actividad: Conceptos básicos para el estudio socioeconómicoVersión en línea Relaciona la definición con el concepto correcto. por Monica Livier Aguilar 1 Estudia el comportamiento económico de empresas, hogares e individuos y su interacción con los mercados. 2 3 Clasificación de las actividades y procesos productivos económicos de un país o de una sociedad 4 Datos estadísticos que indican y reflejan el comportamiento de un fenómeno macroeconómico. 5 6 Produce productos conocidos como servicios, que, aunque no son tangibles, ayudan a cubrir necesidades de las personas. 7 Evolución positiva de una serie de indicadores macroeconómicos (PIB) que muestran que la producción y los ingresos de la población incrementan con el tiempo. 8 9 Sector relacionado con la investigación, el desarrollo y la innovación. Genera herramientas que aumentan la eficiencia de los procesos productivos. 10 11 Engloba a las actividades sin ánimo de lucro (no tienen como objetivo la generación de ganancias), así como a personas que tienen bajo su responsabilidad la toma de decisiones. 12 Realiza la transformación de las materias primas en productos que serán usados para cubrir necesidades de consumo. 13 Situación en la que puede encontrarse un territorio, por presentar carencias relacionadas con la riqueza, las capacidades y oportunidades y los servicios. 14 Capacidad que tiene un país de generar riqueza para aumentar calidad de vida de sus habitantes (ej. mayor esperanza de vida, menor desigualdad económica, reducción de pobreza). 15 Estudia el funcionamiento global de la economía y permite analizar la mejor forma de conseguir los objetivos económicos de un país. Indicadores macroeconómicos Sector quinario Sector cuaternario Macroeconomía Subdesarrollo económico Crecimiento económico Sector primario Sectores económicos Capitalismo Sector secundario Desarrollo económico Sector terciario Economía Microeconomía Elementos y factores del desarrollo económico