FIGURAS LITERARIASVersión en línea a continuación encontrara una evaluación sobre las figuras literarias suerte por Colegio Francisco José De Caldas 1 ¿Cuál de las siguientes palabras NO es una figura literaria? a Metáfora b Polisíndeton c Elegía d Elipsis 2 ¿Cuál de los siguientes ejemplos es un ejemplo de elipsis? a “Te lo dije millones de veces” b “Tengo ganas de llorar, ¿tú no?” c “Compró papas, lechugas, tomate” d “Y tú, y yo, y nosotros” 3 ¿En que consiste la hipérbole? a Ocurre cuando nos referimos a algo sin nombrarlo, sino a través de un conjunto de asociaciones metafóricas o alusiones indirectas b Una forma de metáfora, en que se toma el nombre de una cosa por el de otra, con la cual está emparentada o tiene un nexo de cercanía o pertenencia. c Consiste en la repetición rítmica de sonidos o sílabas dentro de un verso o una frase. d Se trata de una exageración con propósitos expresivos: para enfatizar o minimizar algún rasgo particular de algo. 4 ¿Cuál de los siguientes ejemplos NO es una onomatopeya? a Hey b Miau c Pum pum d Tic toc 5 "En este caso el orden tradicional de la oración se altera para permitir una expresión más singular" ¿La anterior definición a que hace referencia? a Símil b Anáfora c Hipérbaton d Polisíndeton 6 ¿Qué es el oxímoron? a Figura literaria que consiste en el uso conjunto de dos términos o descripciones cuyos significados se contradicen el uno al otro. b Una comida típica c Es una figura que consiste en la representación verbal de un sonido mediante su equivalente hablado. d Un animal en peligro de extinción 7 “A nuestro lecho envuelta en sábanas regresa, amor” ¿Qué figura literaria podemos observar en la anterior frase? a Elipsis b Metáfora c Hipérbaton d Sinestesia 8 ¿Cuál de las siguientes frases presenta polisíndeton? a “Compró papas, lechugas, tomate” b “Y tú, y yo, y nosotros” c “La dulce amargura de mi ser” d “Era un libro que olía a cadáveres”