Icon Crear Crear

Formación básica 1

Presentación

En esta presentación se ponen los puntos mas importantes de los temas que se abordaron en la formación básica 1 para figuras educativas de nuevo ingreso al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

Descarga la versión para jugar en papel

4 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Formación básica 1Versión en línea

En esta presentación se ponen los puntos mas importantes de los temas que se abordaron en la formación básica 1 para figuras educativas de nuevo ingreso al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

por FABIOLA GR
1

Formación básica 1

FORMACIÓN BÁSICA 1
PARA ASESORES EDUCATIVOS
2022

2

CARACTERÍSTICAS DE LAS PJA

¿QUIÉNES SON NUESTROS SUJETOS EDUCATIVOS?
Son mujeres y hombres, jóvenes y adultos de 15 años y más
Viven en zonas urbanas, semiurbanas, rurales e indígenas
Regularmente se encuentran en condición de marginación y pobreza
Las y los analfabetos:
78% son mayores de 40 años y 63% mayores
8 de cada 100 son mujeres
6 de cada 100 son hombres
Una tercera parte son indígenas
Los jóvenes, en su mayoría, carecen de secundaria.

3

EDUCACION DE ADULTOS

Educación de adultos

Los propósitos de la educación de personas jóvenes y adultas están orientados a atender las necesidades de la población objetivo y de la sociedad y corresponden a los siguientes aspectos:
  • Incluir procesos de aprendizaje formal, no formal e informal.
• Contribuir a desarrollar sus capacidades y enriquecer sus conocimientos para favorecer su participación en los diversos ámbitos de vida.
• Mejorar sus competencias técnicas o profesionales.

4

COMPETENCIAS

En el MEVyT se entiende por competencia:

La capacidad de las personas para desarrollar y enriquecer conocimientos, experiencias, habilidades y actitudes, y utilizarlos integralmente para desempeñarse en los contextos en que viven para poder transformarlos.

5

COMPETENCIAS GENERALES

Capacidad para comprender lo que los otros desean transmitir, así como la de expresar con claridad y respeto las ideas, necesidades y puntos de vista aplicando diferentes lenguajes y medios.

6

PARTICIPACIÓN

Se refiere a la posibilidad de actuar con otros, de intervenir para transformar distintas situaciones, además de valorar y enriquecer la vida personal y social.

7

RAZONAMIENTO

Es la aplicación de los recursos del pensamiento que permiten la comprensión, el desarrollo, la creación y la recreación del conocimiento.

8

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Es la capacidad para enfrentar situaciones, identificar problemas, proponer y aplicar diversos caminos para solucionarlo, tomar decisiones y actuar.

9

METODOLOGIA DEL MEVYT

educaplay suscripción