Icon Crear Crear

Uso de la tilde

Completar frases

(39)
Practiquemos un poco.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
212 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

  1. 1
    Crisleidi
    Crisleidi
    02:33
    tiempo
    193
    puntuacion
  2. 2
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:21
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Uso de la tildeVersión en línea

Practiquemos un poco.

por elsa cerda
1

n tónica penúltima SOBREESDRÚJULAS antepenúltima átonas s AGUDAS todas clasificarse LLANAS consonantes última tilde ESDRÚJULAS

En español , las palabras , tienen una sílaba llamada , que es la que , al pronunciarla , suena más fuerte . Las otras se llaman sílabas , porque su intensidad de voz es menor que la tónica . En algunas ocasiones , la vocal de la sílaba tónica se marca mediante un signo ortográfico que se coloca en la parte superior de ésta ( ´ ) . Este signo se denomina o acento gráfico . Atendiendo a su sílaba tónica , las palabras , en español , pueden en :

: son aquellas palabras cuyo golpe de voz recae sobre la sílaba .
cajón , partir , atril , sofá

O GRAVES : son palabras de más de una sílaba . El golpe de voz recae sobre la sílaba .
árbol , camisa , silla , lápiz

Y : son aquellas palabras de más de dos sílabas . El golpe de voz recae sobre la sílaba ( esdrújulas ) o antes de la antepenúltima ( sobreesdrújula ) .
cántaro , pájaro , íntimo , cándido , cámbiaselo
cántaro , pájaro , íntimo , cándido , cámbiaselo

Reglas de acentuación

Llevan acento ortográfico ( o tilde [ ´ ] )

1ª Regla :

Llevarán tilde las palabras agudas terminadas en vocal o en las - n y - s .
Anís ? papá ? cajón ? sartén ? maniquí ? venís .

2ª Regla :
Llevarán tilde las palabras llanas que terminen en consonante , que no sea ni - , ni - .
Útil ? lápiz ? álbum ? alcázar .

3ª Regla :
Llevarán tilde las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas .
Cándido ? esdrújula ? cuéntaselo ? celebérrimo .

educaplay suscripción