Icon Crear Crear

La realidad y el conocimiento

Crucigrama

Concepciones acerca de la lectura "La realidad en la formación
del conocimiento científico". Autor: Oscar Martínez Peñate

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
1 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    09:06
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

La realidad y el conocimientoVersión en línea

Concepciones acerca de la lectura "La realidad en la formación del conocimiento científico". Autor: Oscar Martínez Peñate

por DIANA LEON REYES
1

Conocimientos que se fueron desarrollando en el devenir histórico en contextos y condiciones específicas.

2

El empirismo, racionalismo e idealismo son ejemplos de:

3

Pretende validar o corroborar una teoría desde los datos.

4

Intenta descubrir una teoría que explique los datos obtenidos de la realidad.

5

Depende no solo del sujeto cognoscente, sino del objeto de estudio; incluso se puede emplear más de un método si las herramientas del mismo son las idóneas y pertinentes al problema de estudio.

6

Responden al propósito e interés del investigador, al instrumental metodológico a utilizar, y a la población objetivo a la que va dirigida la investigación.

7

Su construcción inicia con los preconocimientos que el ser cognoscente posea de una realidad que está en permanente cambio.

8

Ortega menciona que la perspectiva es uno de los componentes de la realidad

9

Estudia las condiciones multivariables del ser cognoscente en relación con el objeto de estudio, toma en cuenta las fuentes y los orígenes de la construcción del conocimiento y los mecanismos, las concepciones y las formas metodológicas de aproximarse a la realidad oculta.

10

La selección del enfoque teórico, el marco conceptual y el eje epistemológico guían la:

11

Constituye lo ontológico, que espera ser explicado por la ciencia y las teorías que constituyen lo epistemológico.

12

Autor que menciona que los datos percibidos por los sentidos son fehacientes con la realidad

13

Procedimientos que están constituidos por principios, reglas y estrategias para aproximarse al objeto de estudio.

14

Reflexionar acerca del fenómeno de la realidad, sus relaciones, características, procesos y mecanismos; utiliza la conceptualización abstracta de un fenómeno.

15

Se construye sobre la base de los aportes anteriores de la ciencia.

16

Explicación tentativa de una afirmación o negación, que al final será aprobada o rechazada por el resultado de la investigación.

17

Dependen del tiempo, espacio, efecto de causalidad para ser objetos de estudio

18

Trata de construir datos desde el enfoque epistémico y teórico del investigador.

19

No es absoluta, inmutable y eterna, todo esta en constante cambio.

20

Es el punto de partida desde el cual se construye el objetos de estudio.

21

Consideraba que nuestros sentidos podrían manipularse

22

Mencionaba que la realidad es percibida por los sentidos y juicios racionales explican la realidad

23

Preocupación por interpretar la realidad pero no de transformarla

8
17
15
10
16
11
13
14
4
19
20
18
23
9
12
21
1
22
6
5
educaplay suscripción