Icon Crear Crear
Repaso del bloque de Lengua de la unidad 1

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
23 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    13:17
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    Denis
    Denis
    10:33
    tiempo
    70
    puntuacion
  3. 3
    chispyy
    chispyy
    04:03
    tiempo
    40
    puntuacion
  4. 4
    mey y amlau
    mey y amlau
    08:21
    tiempo
    40
    puntuacion
  5. 5
    Ana Sánchez
    Ana Sánchez
    09:33
    tiempo
    40
    puntuacion
  6. 6
    Medina?
    Medina?
    12:15
    tiempo
    40
    puntuacion
  7. 7
    Nat y lu
    Nat y lu
    13:44
    tiempo
    40
    puntuacion
  8. 8
    Raquel
    Raquel
    12:41
    tiempo
    30
    puntuacion
  9. 9
    Lorena
    Lorena
    13:30
    tiempo
    30
    puntuacion
  10. 10
    ana n
    ana n
    10:10
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Unidad 1 Versión en línea

Repaso del bloque de Lengua de la unidad 1

por Emi González Martínez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Z

Empieza por A

En la antonimia, la negación de una palabra supone la afirmación de la otra. (Respuesta en dos palabras).

Empieza por B

Sinónimo de saliva.

Empieza por C

¿Qué palabra está mal acentuada? Camión, cenarón, deletrearon y canción.

Contiene la D

Palabras en las que la sílaba tónica es la última de la palabra. Se acentúan cuando terminan en vocal, -n o -s.

Empieza por E

Palabras en las que la sílaba tónica es en la antepenúltima de la palabra. Siempre se acentúan.

Contiene la F

Realidad a la que se refieren las palabras.

Empieza por G

¿Cómo es la antonimia que se da entre las palabras caliente/frío?

Empieza por H

Lexema en las siguiente familia de palabras: malhumor, humorado, humorista...

Empieza por I

Tipo de texto en el que la intención comunicativa es guiar una actuación posterior, aportando la guía sobre cómo hacer algo.

Empieza por J

¿Qué palabra de las siguientes no es simple? 1) Ropa; 2) jardinero; 3) flor; 4)lápiz.

Empieza por K

Palabra que se acentúe por ser llana: karate, kéfir, kilómetro, koiné.

Empieza por L

Palabras en las que la sílaba tónica es la penúltima de la palabra. Se acentúan si no terminan en vocal, -n o -s.

Empieza por M

Parte de la palabra que es variable y le aporta el significado gramatical.

Empieza por N

Tipo de texto en el que se cuentan los hechos que les suceden a unos personajes en un tiempo y espacio determinado. Clasificación según la intención comunicativa.

Contiene la O

Concepto o idea que evoca en la mente la unión de las letras que forman un signo lingüístico.

Empieza por P

Según su formación, ¿qué tipo de palabra es "aterrizar"?

Empieza por Q

Antónimo total de odiar.

Empieza por R

Entrar/ salir son antónimos...

Empieza por S

Relación semántica entre dos o más palabras que tienen significantes diferentes, pero un significado igual o parecido.

Empieza por T

Antonimia en la que los significados son opuestos. Ej.: hacer/ deshacer.

Contiene la U

La palabra abrelatas es...

Empieza por V

Sinónimo de rápido.

Contiene la X

Parte invariable de la palabra que aporta el significado léxico o esencial.

Empieza por Z

Lexema de la siguiente familia de palabras: zapatos, zapatero, zapatería, zapatazo.

educaplay suscripción