Icon Crear Crear

F. de Comprender la Democracia

Crucigrama

(1)
Hecho por Inara Chungandro.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
1 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    04:32
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

F. de Comprender la DemocraciaVersión en línea

Hecho por Inara Chungandro.

por INARA VALENTINA CHUNGANDRO MARIN
1

El poder ejecutivo también se distribuye en el monarca (con el rol más fuerte), la cámara popular y la...

2

Modelo de democracia que tiene como propósito ofrecer una legitimación de la democracia, principalmente desde lo social y no solo desde lo político, jurídico o económico.

3

Filósofo que vislumbró que la democracia no es realmente un régimen para el colectivo, sino un sistema de violencia por la dominación de unas clases sobre otras.

4

pensador expresa que la democracia es una de las formas de Estado, donde el gobierno debe repartirse o distribuirse en tres poderes, para que de ese modo la relación entre ellos produzca equilibrio, pues se controlarían entre sí.

5

Concepto ha ido reflejando distintos modos de pensar y de entender la realidad

6

Filósofo que dice que la democracia no es simple derecho al voto, es la libre discusión racional de los asuntos públicos en una comunidad.

7

Pensador que primaba la libertad de pensamiento, de expresión y la tolerancia, por sobre los intereses políticos

8

Personaje que firma que el equilibrio del gobierno es que haya un poder fuerte como el de la monarquía

9

Montesquieu expresa que el poder legislativo existen 3 órganos: la cámara popular (la más fuerte), la cámara de nobles (fuerza intermedia) y el ....

10

Filósofo que plantea que los proletarios-ciudadanos asumen el poder sin elegir representantes, por tanto, era democracia directa y participativa

2
7
3
10
5
8
6
1
9
educaplay suscripción