Icon Crear Crear

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Completar frases

Completa los oraciones según corresponda

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
37 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Emiliano Vielma L
    Emiliano Vielma L
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Amy Hernandez K
    Amy Hernandez K
    02:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Litzy Avalos J
    Litzy Avalos J
    02:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Fatima Prado K
    Fatima Prado K
    03:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Fabiola Martinez L
    Fabiola Martinez L
    03:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Alan Torres K
    Alan Torres K
    04:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    MarianaReyna3J
    MarianaReyna3J
    04:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Vanessa Barajas 3k
    Vanessa Barajas 3k
    04:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Marcela Esquivel K
    Marcela Esquivel K
    04:36
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

ORGANIZACIÓN SOCIALVersión en línea

Completa los oraciones según corresponda

por Rosario Ruiz Ibañez
1

cofradías criollos peninsulares gremios negros castas

1 . Los eran la clase más alta de la sociedad novohispana que tenia acceso a los cargos mas importantes .

2 . Los eran españoles nacidos en América , quienes podían ocupar puestos medios en los ayuntamientos , las órdenes religiosas .

3 . Las eran los trabajadores de oficios como zapateros , herreros , plateros , curtidores , entre otros , muy proclives a caer en desgracia y convertirse en vagabundos y mendigos de las ciudades .

4 . Los quienes por su condición solían ser sirvientes y desempeñar trabajos muy pesados .

5 . Las eran instituciones religiosas de solidaridad , donde sus miembros contribuían para la celebración de las fiestas de los santos patronos , misas de entierros .

6 . Los eran agrupaciones de trabajadores de un mismo oficio para equilibrar la demanda y oferta de productos , para asegurar que sus miembros tuvieran trabajo y no existiera competencia .

educaplay suscripción