Icon Crear Crear

Armonía y Equilibrio

Crucigrama

Como establecer armonía y equilibrio con la madre tierra

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
0 veces realizada

Creada por

Bolivia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Armonía y Equilibrio Versión en línea

Como establecer armonía y equilibrio con la madre tierra

por Mateo Gabriel Zambrana Berbetti
1

es una imagen o figura general de la existencia, realidad o mundo que una persona, sociedad o cultura se forman en una época determinada

2

3

suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos y prácticas, cosmovisiones, éticas, textos, lugares sagrados, profecías u organizaciones que relacionan la humanidad a elementos sobrenaturales, trascendentales o espirituales.

4

En el ámbito de la filosofía y la teología, se conoce como dualismo a la doctrina que postula la existencia de dos principios supremos independientes, antagónicos e irreductibles

5

es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, que posee energía y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con instrumentos de medida.

6

La alegoría de la caverna, aunque en realidad solamente es una alegoría de intenciones pedagógico-filosóficas, no un mito pues no aparece reflejado como tal en los escritos de

7

en su sentido más general, es sinónimo de universo o mundo, el conjunto de todo lo existente, aunque también es empleado para referirse exclusivamente al espacio exterior a la Tierra.

8

En la filosofía de la mente, el mundo se contrasta comúnmente con la mente como aquello que está representado por la mente. La cosmogonía es el campo que estudia el origen o la creación del mundo, mientras que la escatología se refiere a la ciencia o doctrina de las últimas cosas o del fin del mundo.

9

designa al mundo y viene del latín orbis, que propiamente quiere decir círculo, redondez, y a veces globo o esfera. Su identificación con el mundo viene de una expresión técnica de la geografía empleada por los romanos, que es orbis terrarum (el "círculo de las tierras", el mundo).

10

La dualidad, asumida desde una historia de la filosofía eurocéntrica, entre la racionalidad mítica y la racionalidad filosófica, marca un punto importante para el desarrollo del pensamiento occidental y sus efectos en otras formas de ver el mundo.

7
3
8
5
1
9
2
10
6
4
educaplay suscripción