Icon Crear Crear

El colapso de las ciudades del

Completar frases

Telesecundaria, Segundo Grado. Historia. Secuencia 3, Sesión 3, página 42

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
1 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    05:46
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

El colapso de las ciudades del

Telesecundaria, Segundo Grado. Historia. Secuencia 3, Sesión 3, página 42

ISRAEL BARRIGA ZARATE
1

prolongada Tajín cambios apoderaron hipótesis Teotihuacan México Cantona Xochicalco ciudades sociales importante esplendor ser sequía comerciales climáticos máximo alcanzaron colapso 650 dejó ciudad Cacaxtla desigualdades Palenque abandonaran rutas

Hacia el año de la más del centro de y con el tiempo fue abandonada . Esto dio inicio al periodo Clásico tardío , la parte final del Clásico . El vacío de poder que dejó Teotihuacan fue aprovechado por otras ciudades de la región como ( Tlaxcala ) , ( Puebla ) , ( Morelos ) y El ( Veracruz ) , las cuales se de las , y este hecho propició su auge . Al mismo tiempo , en la zona maya , ciudades como ( Chiapas ) y Calakmul ( Campeche ) , su .
Alrededor del año 900 , las grandes ciudades del Clásico habían sido abandonadas . Hay varias para explicar este . Una de ellas considera las que caracterizaban a estas ciudades , es decir , cuanto más lujosamente vivían las clases dirigentes , más explotación sufrían los campesinos . Por tal razón , muchos de ellos optaron por emigrar en búsqueda de una mejor vida . Otra hipótesis que apoya la anterior sugiere que los provocaron que las personas las . Una , aunada al uso poco sustentable de los recursos naturales , desencadenó guerras por la sobrevivencia , sobre todo entre los mayas . Muchos huyeron de la violencia y el hambre .