Icon Crear Crear

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Test

Sobre los contenidos y videos tratados con este tema, desarrollar las siguientes preguntas a manera de lección, regístrese con una cuenta y nombre reconocibles para llevar su puntaje.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
1 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CIRCUITOS ELÉCTRICOSVersión en línea

Sobre los contenidos y videos tratados con este tema, desarrollar las siguientes preguntas a manera de lección, regístrese con una cuenta y nombre reconocibles para llevar su puntaje.

por Marco Antonio Preciado Alvarado
1

Mencione las partes de un conductor

Escoge una o varias respuestas

2

Mencione los tipos de circuitos

Escoge una o varias respuestas

3

Identifique el Nodo

4

¿Qué es un circuito eléctrico?

5

¿Qué es un circuito en serie?

6

¿Qué es un circuito en paralelo?

7

¿Qué es un circuito en mixto?

8

¿Qué es generador?

9

¿Qué es transporte?

10

¿Qué es un receptor o dispositivos eléctricos?

11

¿Cual de las siguientes simbologías son partes de los circuitos eléctricos?

12

¿Que es Malla?

13

¿Que es Nodo?

14

¿Que es Rama?

15

¿Cuáles son los elementos eléctricos que interactúan en un circuito?

Explicación

En un circuito eléctrico también nos podemos encontrar con componentes electrónicos actuando de forma conjunta con los eléctricos.

Existen tres tipos de circuitos eléctricos según la configuración de conexión de  los dispositivos que lo componen: Circuito eléctrico en serie Circuito eléctrico en paralelo Circuito eléctrico mixto

Nodo. Se llama nodo al punto donde se conectan dos o mas elementos de un circuito eléctrico.

Un circuito eléctrico lo establecen una serie de elementos eléctricos conectados entre sí, de tal forma que para obtener una potencia eléctrica el circuito deberá ser cerrado.

Se conoce como circuito eléctrico conectado en serie aquel en el cual los dispositivos están conectados secuencialmente, uno a continuación del otro. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en serie.

Se conoce como circuito eléctrico conectado en paralelo donde la alimentación de los diferentes dispositivos es la misma para todos, al igual que la salida de sus terminales. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en paralelo.

Los circuitos eléctricos mixtos son los circuitos eléctricos donde podemos encontrar dispositivos conectados en serie o en paralelo. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito eléctrico mixto

Generador. Llamamos generador eléctrico a todo dispositivo que es capaz de generar y mantener una diferencia de potencial (Tensión) entre dos puntos. Existen dos tipos de generadores eléctricos: Generador de corriente continua y generador de corriente alterna.

Transporte. El transporte de la corriente eléctrica normalmente se realiza a través de cables, hay que tener en cuenta que el cableado provoca una perdida de eficiencia en cuanto al resultado del dispositivo que queremos hacer funcionar con energía eléctrica.

Receptores o dispositivos eléctricos. Los receptores o dispositivos eléctricos son los encargados de transformar la energía eléctrica en cualquier otra energía para la que ha sido diseñado el receptor. Como por ejemplo energía lumínica, energía calorífica, energía mecánica, etc.

Nodo. Se llama nodo al punto donde se conectan dos o mas elementos de un circuito eléctrico. Malla. Malla es todo circuito eléctrico cerrado constituido por ramas con la condición de que en su interior no exista ningún otro circuito cerrado. Rama. Se llama rama a todo elemento con sus puntos de conexión incluidos.

elementos de un circuito eléctrico. Malla. Malla es todo circuito eléctrico cerrado constituido por ramas con la condición de que en su interior no exista ningún otro circuito cerrado.

Rama. Se llama rama a todo elemento con sus puntos de conexión incluidos.

Llamamos elementos eléctricos a todos los dispositivos eléctricos que interactúan en el circuito, como por ejemplo un interruptor, un conmutador, una bombilla, un motor, cable, etc.

educaplay suscripción