Teorías del envejecimiento Versión en línea De acuerdo con el documento integración de teorías del envejecimiento realice un cuestionario con preguntas y respuestas mas relevantes de esta lectura, resaltando las teorías y ejemplos mas importantes de este articulo científico. por Arlet Citlali Vázquez Rodríguez 1 ¿Que son las teorías del envejecimiento? a Son hipótesis de la vejez b Son aquellas que ofrecen explicaciones de las causas y efectos de los procesos de envejecimiento c Son aquellas investigaciones científicas del ser humano d Son fundamentos que la comunidad científica publica y son verídicos 2 Según Strehler ¿Cuales son los requisitos que debe tener un cambio ligado a la edad para ser considerado parte del envejecimiento natural (equivalente a normal, biológico o fisiológico)? a Universalidad, naturaleza intrínseca, carácter progresivo y efectos perjudiciales. b Universalidad, capacidad mental y efectos sociales. c Genotipos anormales y alteraciones cognitivas. d Continuo deterioro fisiológico y menor rendimiento funcional 3 Método que se utiliza para revelar las relaciones causa/efecto y permite una prueba rigurosa de la validez de las teorías gerontológicas. a Método de proceso b No hay c Método directo d Método de análisis de sistemas 4 Nombre de la teoría propuesta por Orgel en 1963 donde explica que el envejecimiento podría derivar de errores en los mecanismos de transcripcions del ARN que llevarían a la síntesis de proteínas anormales. a Teoría del envejecimiento b Teoría del desgaste c Teoría del error catastrófico d Toxicidad residual 5 Teoría que de acuerdo a los datos obtenidos por Loeb y Northrop y Alpatov y Pearl en el Drosophila muestra que, en el rango de temperatura al que estos insectos están adaptados, la duración de su vida es inversamente proporcional a la temperatura ambiente. a Teoría del error catastrófico b Teoría eclesiástica c Teoría del desgaste d Síntesis de proteínas 6 ¿Qué conceptos se relacionan con la teoría del desgaste? a Desgaste de las células somáticas como efecto secundario de su trabajo fisiológico b Energias de activacion c Proceso de envejecimiento d Síntesis de proteínas 7 Mecanismos del envejecimiento celular: Completa el siguiente concepto propuesto por Minot en 1907 "el envejecimiento es el precio pagado por... a Por la diferenciación celular b Por la actividad física c Por la mala alimentación d Por perdida degenerativa 8 Según la teoría del limite mitótico de Hayflick mantienen que: a La división celular reduce el numero de mitosis. b La capacidad mitotica es ilimitada c Los fibroblastos humanos mantenidos en cultivo pierden su capacidad mitótica tras aproximadamente 50 divisiones in vitro. d Los humanos no tienen capacidad mitótica. 9 De acuerdo con la teoría anterior, el prestigioso gerontólogo Bernard L. Strhler, concluyo que: a El simple paso del tiempo reduce el numero de mitosis que tienen las células, por ello la capacidad mitotica no equivale al envejecimiento celular. b La hipótesis inicial de Hayflick era verídica c La perdida de la capacidad mitotica es causa del envejecimiento en el organismo. d Todas las anteriores. 10 ¿Que son los telómeros? a Son cadenas de lipidos b Son como los cromosomas c Son efectos biológicos y moleculares. d Son secuencias repetidas de ADN presentes en los 2 extremos de los cromosomas. 11 ¿Que es la telomerasa? a Es un carbohidrato b Es una enzima que protege a la célula, evitando el acortamiento de los telómeros reemplazando las cadenas perdidas. c Es un alimento d Ninguna de las anteriores. 12 ¿Que es la apoptosis? a Es un grupo social b Es una sustancia que ayuda a la vida eterna de las células. c Es una forma controlada de muerte celular que evita la acumulación de un exceso de células. d Es una forma de vida. 13 Teoría de los radicales libres: Según Harman estos síndromes son el resultado de reacciones nocivas de los radicales libres en las células y los tejidos (aparte del envejecimiento). a Síndrome de Down b Procesos degenerativos como el cáncer, la arteriosclerosis, la amiloidosis y la inmunodeficiencia. c Convivencia emocional 14 ¿Quien desarrollo una teoría general del envenenamiento por oxigeno? a Orgel b Harman c Rebeca Gerschman d Hayflick 15 ¿Que propone la teoría de Gerschman? a La toxicidad del oxigeno esta ligada a un aumento en la concentración intracelular de radiales libres causando envejecimiento . b Los telomeros protegen a los cromosomas y apoyan la transcripción exacta del ADN nuclear. c El envejecimiento podría derivar de errores en los mecanismos de transcripción del ARN. d División celular. 16 Diferencia entre el concepto que propone Harman y la teoría mitocondrial del envejecimiento propuesta en 1980: a Las células que se dividen frecuentemente están protegidas contra el envejecimiento b La teoría mitocondrial especifica que la desorganización mitocondrial causante del envejecimiento sólo ocurre en las células somáticas diferenciadas. c Continuo deterioro fisiológico y menor rendimiento funcional Explicación 1 https://classroom.google.com/u/0/c/MzgzNjk2ODkyNjA5/a/Mzg3MTI3OTk2MDg1/details?hl=es 8 La hipótesis inicial mantenía erróneamente que la perdida de capacidad mitotica equivale a envejecimiento celular.